La Entrevista con Abdel Ayala Flores

La Entrevista con Abdel Ayala Flores
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

El motor del progreso: El orden y el trabajo

Hablar de Abel Ayala Flores es conocer a uno de los personajes más influyentes en Piedras Negras de los últimos años. Es, sin duda, una persona importante en el desarrollo del Puerto Fronterizo de Coahuila, tanto en el ámbito económico, educativo y social.

¿Cómo ve Piedras Negras este año y a futuro?

“El 2023 fue un año de altibajos, pero este 2024 se cerrará con números muy positivos debido a la serie de acciones que estimulan la inversión, el crecimiento industrial y el desarrollo económico. El año pasado continuó el tema de la pandemia y se generó una inusual oleada migratoria que obligó al cierre de Puente Uno, ralentizando el comercio de carga terrestre y ocasionando pérdidas millonarias. 
Este año apenas comienza y se cerrará con mucha actitud y con muchas obras y proyectos que transformarán al Puerto”.

¿Se está creando la infraestructura necesaria?

“Sin duda; hay cinco o seis inversiones este mismo año. Se construyen tres Parques Industriales, uno en el corredor con Nava, y avanza el proyecto de Puerto Verde. Todo ello generará dinamismo comercial y se convertirá en un detonante importante para el comercio exterior de ambas fronteras”.
Ayala Flores comenzó su carrera como director de Administración y Finanzas de Minera del Norte. Desde entonces, ha participado en al menos 30 cargos importantes, incluyendo consejero de Casa OMNIA, presidente de Canacintra, presidente del Comité de Asuntos Económicos del Seminario, director de Fomento Económico, consejero de la UTNC, consejero delegado de la Cruz Roja y recientemente Presidente de la Unión Ganadera Regional.

¿Coahuila es eminentemente ganadera?

"Sí, claro, hay 15 asociaciones de las cinco regiones de la entidad, todos unidos y comprometidos a dar continuidad a los trabajos para fortalecer al gremio ganadero y mejorar la infraestructura existente. Vamos a revisar las áreas de oportunidad para hacer más eficiente la producción y obtener mayores beneficios para el sector ganadero de Coahuila, manteniendo el perfil exportador de ganado y la cobertura de proteína animal en el mercado local".
Ayala fue elegido por unanimidad como dirigente de la Unión, luego de una ruptura interna en el gremio, demostrando que hay consenso entre los ganaderos de todo el estado.

¿Se tiene mano de obra especializada para futuras inversiones?

"Tenemos un Consejo de Vinculación entre el Sector Educativo y el Sector Productivo, encargado de mantener esa sinergia entre la demanda y las carreras necesarias. Ha dado buenos resultados y ha sido un factor importante para el crecimiento económico".
Cuestionado sobre los factores para el crecimiento económico de Piedras Negras, el economista Abel Ayala precisó dos cosas: planeación, orden y visión a futuro.

¿Está la frontera lista para atraer inversión debido a la relocalización?

"Sí, lo está. Hay organización, orden, seguridad, trabajo en equipo coordinado y, sobre todo, una planificación de lo que necesitan los inversionistas, así como una visión a futuro".

¿El tema de la seguridad ayuda?

"Diría que es uno de los factores esenciales, al igual que los Parques Industriales y los anuncios de nuevas empresas. Somos la frontera más segura durante ocho años consecutivos, con cuatro cuarteles: el Ejército con la 47 Zona y el XII Regimiento, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Los inversores ven todo esto en sus estudios de mercadotecnia".

¿Es un solo equipo?

"Lo más importante es que todo se está haciendo con orden y planificación, con visión y el respaldo del sector productivo, de los gobiernos y de la sociedad. Trabajo y más trabajo. Vamos bien."

La Entrevista con Abdel Ayala Flores
La Entrevista con Abdel Ayala Flores 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      La Entrevista con Abdel Ayala Flores