ENCUADRES ... ES CLAUDIA

ENCUADRES ... ES CLAUDIA
Ángel F. Chávez Félix / El Tiempo Monclova

ES CLAUDIA

A tan solo una semana de las elecciones presidenciales en México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez emergen como las principales contendientes en una carrera electoral que ha captado la atención de todo el país. 

Aunque ambas candidatas aseguran estar liderando en las preferencias, las encuestas revelan una clara diferencia en sus posiciones, perfilando a Sheinbaum como la favorita.

Según la Encuesta de Encuestas de Polls MX, Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, se mantiene a la cabeza con un sólido 53% de las intenciones de voto. Este porcentaje le otorga una ventaja de 22 puntos sobre su más cercana competidora, Xóchitl Gálvez, quien cuenta con un 31% de las preferencias electorales. En un distante tercer lugar, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano se posiciona con un 14% .
Las cifras actuales reflejan una tendencia sostenida a lo largo de la campaña. Aunque Sheinbaum comenzó con un 66% de apoyo, ha experimentado una disminución que la sitúa en su actual 53%. Por su parte, Gálvez ha mostrado un incremento leve, pasando del 28% al 31% en las preferencias, mientras que Álvarez Máynez ha sido el candidato con mayor crecimiento, subiendo del 4% al 14%.
Otras encuestas de renombre también coinciden en que Sheinbaum Pardo mantiene una ventaja significativa. 
La más reciente encuesta de Mitofsky, por ejemplo, aplicada del 3 al 6 de mayo, otorga a Sheinbaum un 48.9% de las intenciones de voto, con una ventaja bruta de 23.8 puntos porcentuales sobre Gálvez, quien tiene un 28.1%. Esta encuesta también muestra un leve descenso para Sheinbaum respecto a abril, cuando registró un 51.4%, mientras que Gálvez aumentó de 26.7% a 28.1%.
Por otro lado, De las Heras Demotecnia reporta que Sheinbaum cuenta con un 64% de las preferencias, una ligera disminución respecto al 67% de abril. Gálvez se sitúa en un 28%, una baja en comparación con el 30% del mes anterior. Álvarez Máynez alcanza un 8%, mejorando significativamente desde el 3% registrado en abril.
Mientras tanto, el contexto electoral de este 2024  se enmarca en un ambiente de creciente violencia en varias regiones del país, lo que podría influir en la participación ciudadana. La analista política Lorena Becerra, por citar el dato, advirtió que la inseguridad podría disuadir a algunos votantes de acudir a las urnas, un fenómeno observado en elecciones anteriores.
Con más de 99 millones de mexicanos convocados a votar, las próximas elecciones son consideradas las más grandes en la historia reciente del país. Además de la presidencia, se elegirán 500 diputados y 128 senadores, entre otros cargos. 
A pesar de las especulaciones sobre posibles giros de último minuto, las encuestas sugieren una clara ventaja para Sheinbaum. Sin embargo, la diferencia en la percepción pública y las cifras oficiales podría reducirse a medida que se acerque el día de la votación. La variabilidad en las proyecciones y la posible influencia de factores externos como la seguridad y el clima electoral mantienen la incertidumbre hasta el último momento. Así, en una semana, México sabrá si Claudia Sheinbaum confirmará su liderazgo en las encuestas o si Xóchitl Gálvez logrará un sorpresivo repunte que cambie el rumbo de esta contienda electoral. Pero, las casas encuestadoras y los analistas políticos coinciden en que, hasta ahora, la balanza se inclina hacia la candidata morenista y en que, aunque en política, hasta el último voto cuenta, todo indica que, este 2024… Es Claudia…¿Usted qué opina?

ENCUADRES ... ES CLAUDIA
ENCUADRES ... ES CLAUDIA 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      ENCUADRES ... ES CLAUDIA