En menos de 3 días, candidatos del PT en Michoacán suman 4 denuncias en su contra

En menos de 3 días, candidatos del PT en Michoacán suman 4 denuncias en su contra
El Universal / El Tiempo Monclova

José Luis Téllez y Luis Gildardo López fueron denunciados penalmente tras dar nombres de líderes criminales de la región y señalarlos de supuestamente respaldar otras campañas políticas. 

En menos de tres días, el alcalde de Ciudad Hidalgo y candidato del Partido del Trabajo a una diputación federal, Michoacán, José Luis Téllez Marín, acumuló cuatro denuncias penales en su contra, al acusar, sin pruebas, a aspirantes de otros partidos políticos de tener supuestos vínculos con criminales.

El otro implicado es Luis Gildardo López Bernal, candidato –también del PT- a la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo.

Ante medios de comunicación locales, Téllez Marín y López Bernal dieron nombres de líderes criminales de la región y los señalaron de supuestamente respaldar otras campañas políticas.

Acusaron a Daniel Correa, líder del grupo criminal “Los Correa”, de interferir en el proceso electoral y dieron a conocer los lugares donde opera y se reúne el capo.

Sin pruebas, señalaron que una candidata y otros aspirantes se han visto beneficiados en sus campañas con esa operatividad del líder criminal.

Eso le costó que los candidatos señalados presentaran denuncias penales y demandas civiles en su contra, así como también ante los órganos electorales.

Incluso, la candidata lo denunció, entre otras cosas, por violencia política contra las mujeres en razón de género y, al igual que los otros aspirantes, por ataques al honor y otros ilícitos más.

Las víctimas hicieron responsable a José Luis Téllez y a Gildardo López de poner en riesgo su vida, la de sus familias y las de sus colaboradores, otro de los motivos que obran en las querellas presentadas.

Se tuvo acceso a las denuncias presentadas por Mauricio Prieto Gómez y Roberto Molina Garduño, candidatos (propietario y suplente, respectivamente) a la diputación local por el Distrito 12 de Ciudad Hidalgo.

Las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República, la Fiscalía de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán y el Instituto Nacional Electoral.

Jeovana Mariela Alcántar Baca, candidata a la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo, acudió a la Fiscalía de Michoacán donde denunció a José Luis Téllez y a Luis Gildardo López de violencia política en contra de las mujeres en razón de género.

Autoridades ministeriales y electorales indicaron que, en la historia de Michoacán, no existe un antecedente de un candidato o candidata sobre el que pesen cuatro denuncias por delitos graves en tan solo tres días.

Téllez Marín busca su segunda reelección

José Luis Téllez Marín ha sido dos periodos consecutivos, presidente municipal de Ciudad Hidalgo y actualmente busca la segunda reelección.

Desde su primera campaña, Téllez Marín fue señalado por empresarios, líderes religiosos y dirigentes de diferentes sectores sociales de haber llegado a la silla municipal con la ayuda del grupo delictivo local, al que ahora señala que opera en su contra (Los Correa).

Desde la llegada de Téllez Marín a la su primera administración en el año 2018, la violencia incrementó en su municipio, al grado que el mismo alcalde, pidió en varias ocasiones a la ciudadanía, no salir de sus casas.

En la administración del expriista también aumentó la extorsión de ese grupo criminal apoyado por policías municipales, quienes les brindaban protección.

A mediados del año 2022, el Cártel Jalisco Nueva Generación ingresó a la cabecera municipal y a algunas localidades de Ciudad Hidalgo y la administración de José Luis Téllez, entregó la dirección del rastro municipal a esa organización criminal.

La respuesta de "Los Correa" fue un ataque armado en las instalaciones del Rastro Municipal, en el que murió una mujer de la administración y cuatro trabajadores más quedaron lesionados.

Al no poder pagar las cuotas de la extorsión a ambas organizaciones criminales, los comerciantes de las diferentes cadenas productivas cerraron sus establecimientos de venta de carne, de pollo y tortillerías.

Los habitantes tuvieron que trasladarse a municipios aledaños a comprar pollo, carne y tortillas, así como otros alimentos, pero tenían que hacerlo a escondidas ya que si eran descubiertos, les costaba pagar cuota o ser privados de su libertad y hasta asesinados, como lo reconoció el mismo alcalde José Luis Téllez.

El 4 de abril, José Luis Téllez Marín, presidente municipal de Ciudad Hidalgo, Michoacán, llamó a su población, como en la pandemia de Covid-19, a convivir solo en familia y evitar lugares y horarios de riesgo, por la violencia que se vive en ese lugar.

En un video, el alcalde reconoció que es innegable que la inseguridad y violencia han azotado con dureza la paz y la tranquilidad del municipio, durante las últimas semanas.

Señaló que eso desquebrajó la tranquilidad y puso en riesgo la integridad de todos los habitantes de ese municipio ubicado en la región Oriente de la entidad.

Ante esa situación, Téllez Marín consideró que es necesario que la sociedad en todo su conjunto, le otorgue la mayor prioridad al desafío que eso representa.

Pidió en ese sentido, “de la manera más atenta y respetuosa”, la colaboración y respaldo de los pobladores, hasta en tanto la crisis pueda cesar.

Para que juntos, dijo, en colaboración, como lo realizaron en eventualidades como la reciente pandemia de Covid-19, acaten las siguientes acciones:

  • Que nuestras actividades de convivencia preferentemente la realicemos reunidos en familia y no en grupos de personas desconocidas.
  • Evitar en la medida de lo posible, asistir a eventos de alta concentración de personas y a altas horas de la noche.
  • Invito a los ciudadanos ciudadhidalguenses, a disfrutar de sus actividades cotidianas de manera responsable.
  • A los padres de familia, a concientizar desde el ejemplo a nuestros hijos y a nuestros jóvenes, para evitar exponerse en espacios u horarios que meriten un riesgo, acatando las dos primeras disposiciones.
  • Y en especial, estar en sus casas disfrutando de la sana convivencia con sus familias.

Usuarios de redes sociales acusaron al alcalde José Luis Téllez Marín, de que mientras su municipio está hundido en la violencia, él se dedicaba a promover el voto para la Revocación de Mandato a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También lo exhibieron de preparar su campaña en busca de la segunda reelección, desde la administración pública, más allá de buscar la paz de su municipio.

Señalaron que en Ciudad Hidalgo siguen los asesinatos y que Téllez Marín ocupa parte de su tiempo en cuestiones partidistas.

“Acaba de llegar un vecino a avisarnos que acaban de encontrar 2 cuerpos más en una zanja de la carretera a Zinapécuaro. Me encantaría mandarles una foto de lo que está haciendo el presidente municipal. Está repartiendo volantes para salir a votar el 10 de abril”, escribió @castle_marinela, una usuaria en X (en ese entonces Twitter).

Y agregó: “Van más de 40 muertos y aquí todos debemos quedarnos calladitos, siguen los retenes y tenemos prohibido subir a los balnearios en la sierra. PD. Ayúdenme a seguir retwitteando la ayuda que necesitan las personas de Cd. Hidalgo por favor”.

En ese municipio, la violencia aumentó cuando ganó terreno el Cártel Jalisco Nueva Generación a un grupo criminal de Los Correa.

Los Correa era en ese momento una célula delictiva aliada con el Cártel de La Familia Michoacana, el principal grupo antagónico del CJNG en esa zona Oriente de la entidad.

Los Correa operaban en alianza con Eduardo Hernández Vera, “Lalo Mantecas”, el tercero al mando de la estructura de La Familia Michoacana, después asesinado por sus socios y líderes de esa organización criminal: Johnny (El Pez) y José Alfredo (El Fresa) Hurtado Olascoaga.

Tras la muerte de Lalo Mantecas, Los Correa se aliaron finalmente con El Barbas, con quienes sostuvieron casi tres años de guerra, ataques y asesinatos.

Entre los homicidios que dejó ese antagonismo, está el de Dimas, el hermano menor de esa familia Correa, originaria del municipio de Ciudad Hidalgo, al que decapitaron.

Ahora, se convirtieron en un brazo armado de William Edwin Rivera Padilla, “El Barbas”, lugarteniente del CNJG en la región Oriente de la entidad.

En menos de 3 días, candidatos del PT en Michoacán suman 4 denuncias en su contra
En menos de 3 días, candidatos del PT en Michoacán suman 4 denuncias en su contra 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      En menos de 3 días, candidatos del PT en Michoacán suman 4 denuncias en su contra