Elecciones 2024: Estas son las propuestas de Claudia Sheinbaum

Elecciones 2024: Estas son las propuestas de Claudia Sheinbaum
El Universal / El Tiempo Monclova

Las propuestas de la candidata de Morena contemplan temas en materia de educación, salud, seguridad, violencia de género, economía, medio ambiente y movilidad. 

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, ha repetido en numerosas ocasiones que su proyecto de nación, en esencia, consistirá en consolidar y dar continuidad a la Cuarta Transformación, encabezada desde 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo que te contamos algunas de las propuestas más destacadas de la candidata en materia de educación, salud, seguridad, violencia de género, economía, medio ambiente y movilidad.

Educación

En materia de educación, Sheinbaum Pardo prometió la implementación de una beca universal para los niveles de educación básica, así como el aumento de éstas para estudiantes de bachillerato y universitarios.

Además, planteó la construcción de preparatorias y el fortalecimiento de las universidades Benito Juárez, plan que contempla la creación de dos universidades nacionales.

Salud

Con respecto al sector de la salud, la morenista ha mencionado que durante su sexenio se encargará de consolidar el IMSS Bienestar, de modo que los mexicanos estén afiliados al Servicio Público de Salud para el Bienestar, el cual garantizará el acceso a vacunas, cuidados preventivos, atención médica, estudios y laboratorios, cirugías y medicamentos gratuitos.

Aunado a esto, se comprometió a reducir la saturación de clínicas y hospitales, fortaleciendo el sistema de salud con el rescate de unidades médicas abandonadas y en obra negra y contratando al personal médico necesario.

Seguridad

En el ámbito de seguridad, la candidata oficialista declaró que su estrategia de seguridad se centrará en el fortalecimiento de la Guardia Nacional con el objetivo de ampliar sus capacidades para la vigilancia de carreteras y su facultad para operar como primeros respondientes así como su coordinación con policías estatales.

Indicó que trabajará en reforzar la inteligencia, la investigación y el trabajo conjunto para reducir la impunidad. Por otro lado, dijo que propondrá una iniciativa de ley para que la extorsión se convierta en un delito grave y retomará la reforma del presidente López Obrador para que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos por el pueblo de México.

Violencia de género

Con relación a la violencia de género, la abanderada presidencial aseguró que durante su gestión enviará una propuesta al Congreso para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva de las mujeres en todas sus formas y el derecho a tener una vida libre de violencias, así como reformas legales para garantizar gabinetes paritarios, la erradicación de la brecha salarial, la creación de fiscalías especializadas de feminicidios y la obligatoriedad de que cada muerte de una mujer sea investigada como feminicidio.

Asimismo, con el objetivo de atender a las mujeres víctimas de la violencia y disminuir los feminicidios, Sheinbaum ofreció la implementación del Programa SOS Mujeres, que incluye un número de atención nacional vinculado con el 911 y la obligatoriedad de abogadas mujeres en Ministerios Públicos.

Así como también aseveró que en su administración garantizará el acceso a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida, especialmente en lo que se refiere a salud sexual y reproductiva.

Economía

En materia de economía, prometió que seguirá aumentando el salario mínimo en acuerdo con el sector empresarial y que apoyará la iniciativa presidencial para otorgar pensiones justas a los trabajadores.

Propuso que el salario mínimo para maestras y maestros de educación básica de tiempo completo, así como los policías, efectivos de la Guardia Nacional, soldados, marinos, médicos, enfermeros y enfermeras, no sea menor a lo que perciben, en promedio, los trabajadores inscritos al Seguro Social.

Agregó que durante su gobierno no regresarán los gasolinazos y no habrá aumento a las tarifas eléctricas, ni a los precios del gas doméstico por encima de la inflación.

Medio ambiente

Con respecto al medio ambiente, Sheinbaum Pardo sostuvo que Pemex y la CFE seguirán fortaleciéndose como empresas públicas estratégicas y promoverán la puesta en marcha de la petroquímica nacional y la producción de fertilizantes.

Precisó que impulsará la transición energética, las energías renovables y la construcción de plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas, geotérmicas, hidrógeno verde, así como también promocionarán la instalación de paneles y calentadores solares en techos de las viviendas y comercios.

En el tema del agua, apuntó que el acceso a ésta para consumo humano será una prioridad de su gobierno, por lo que implementará el Plan Nacional Hídrico. Además, comentó que impulsará cambios en la Ley de Aguas a fin de revisar el uso de las concesiones para que se regulen y eviten los abusos en la transferencia de títulos a terceros.

Movilidad

En el ámbito de movilidad, la candidata presidencial detalló que se consolidarán los proyectos estratégicos del presidente López Obrador como el Tren Maya, el Interoceánico, el Aeropuerto Felipe Ángeles, la Refinería Dos Bocas, sumado a la modernización de 18 mil kilómetros de vías férreas para el funcionamiento de trenes de pasajeros así como la conclusión de algunos aeropuertos y la ampliación de puertos marítimos.

Elecciones 2024: Estas son las propuestas de Claudia Sheinbaum
Elecciones 2024: Estas son las propuestas de Claudia Sheinbaum 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Elecciones 2024: Estas son las propuestas de Claudia Sheinbaum