El Puente III fortalecerá la unión de Texas y Coahuila

El Puente III fortalecerá la unión de Texas y Coahuila
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

Se construirá al norte de Eagle Pass, pasando por Siesta Acres y Hopedale, en dirección a las Minas del Seco en el Condado de Maverick.

Una vez que el presidente Joe Biden firmó el permiso presidencial autorizando al Condado de Maverick la construcción del Puente Internacional Tres, denominado 'Puente de Comercio Global Puerto Verde', comienza la carrera para obtener la aprobación de varias agencias federales, con un plazo de cinco años para iniciar la construcción de la infraestructura o expirará.

El proyecto consiste en el Tercer Puente Internacional entre Eagle Pass y Piedras Negras, conectando Texas y Coahuila. 

Modalidad. La construcción se llevará a cabo al norte de Eagle Pass, desde Siesta Acres y Hopedale hacia las Minas del Seco en el Condado de Maverick. Contempla cruces ferroviarios, de camiones de carga y peatonales. Según el director del Proyecto en México, Arturo Garza, se trata de un Puente Internacional exclusivo para camiones de carga. La modalidad combinada, es decir, para autos y camiones, no es lo ideal para el crecimiento. 

Puentes. Un ejemplo es Laredo, que experimentó crecimiento al desviar los camiones al Puente Tres. En otros puentes, el cruce puede tardar hasta cinco horas debido a que son puentes combinados, y los diseñadores nunca cambiarán la ruta a un puente exclusivo de carga. Este proyecto conjunto incluye el Complejo Binacional, una nueva forma del Parque Industrial en México, en el corredor industrial 57 entre Nava y Piedras Negras. Se espera que facilite el comercio exterior y el tránsito de Estados Unidos a México. 

Empresas. Actualmente, se está construyendo una Subestación con capacidad para 150 megavatios para abastecer de energía a las empresas que se instalen en este Complejo, con una inversión inicial de 600 millones de dólares. El permiso presidencial se otorgó el pasado 31 de mayo, presentado desde octubre de 2023. La aprobación incluye la construcción del Puente 'Puerto Verde' y todos sus accesos. El titular del permiso debe cumplir con leyes y regulaciones federales, estatales y locales aplicables, y las instalaciones estarán sujetas a inspección por representantes de agencias federales, estatales y locales. 

Permisos. Se deben tomar medidas para mitigar los impactos ambientales adversos durante la construcción y operación, y el titular del permiso es responsable de obtener y mantener todos los permisos necesarios. 
Deben proporcionarse instalaciones adecuadas para la inspección aduanera sin costo para los Estados Unidos.
Además, no se permitirá iniciar la construcción hasta que el Departamento de Estado complete su intercambio de notas diplomáticas con el Gobierno de México. 

Beneficio. El comisionado Roberto Ruiz aseguró que el proyecto del Puente Internacional no tendrá costo para el Condado de Maverick, ya que la inversión será de la empresa privada. Los inversionistas tendrán que reunirse con las autoridades de México y Coahuila para revisar los siguientes pasos de este gran proyecto. Con respecto a la negativa del alcalde de Eagle Pass, Roy Salinas, Ruiz señaló que respeta su decisión, pero precisó que contar con un nuevo puente de ferrocarril y camiones de carga traerá muchos beneficios en el futuro. 'Será beneficioso para el Condado y también para la ciudad de Eagle Pass', subrayó.

 

 

 

 

 

El Puente III fortalecerá la unión de Texas y Coahuila
El Puente III fortalecerá la unión de Texas y Coahuila 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      El Puente III fortalecerá la unión de Texas y Coahuila