El pasado domingo, Saltillo estableció un nuevo récord en el consumo de agua por habitante

El pasado domingo, Saltillo estableció un nuevo récord en el consumo de agua por habitante
Redacción/El Tiempo de Monclova

Los usuarios actualmente están consumiendo hasta 196 litros de agua al día, lo cual es mayor al consumo promedio de 105 a 110 litros.

En Saltillo, las olas de calor han llevado a un aumento en el consumo de agua potable por parte de los habitantes. Incluso se ha registrado un incremento del 100 por ciento en el consumo diario por habitante. A pesar de las lluvias recientes, los mantos freáticos aún no se han recuperado por completo.

El gerente de Aguas de Saltillo, Jordi Bosch, mencionó que el año pasado, en el Día del Padre celebrado el 18 de junio, el consumo por habitante aumentó de 105 a 156 litros por persona, casi un 50 por ciento. Ahora, con las altas temperaturas que han alcanzado niveles aún mayores, principalmente en la zona centro, el consumo ha sido aún mayor.

El domingo pasado, se produjeron 196 mil litros cúbicos de agua, superando así el récord del año pasado que fue de 194 mil metros cúbicos. Según Jordi Bosch, esta tendencia continuará, ya que actualmente tienen la capacidad de proveer el agua que la gente demande.

Normalmente, el consumo diario de agua por persona es de 105 a 112 litros. Sin embargo, en la actualidad, ha aumentado a entre 156 y 196 litros por día, y todavía faltan varios meses de calor intenso.

Además, Jordi Bosch mencionó que han habido lluvias suaves, aunque no muy abundantes, lo cual beneficia a la fauna y flora. Sin embargo, los pozos no han sentido todavía este beneficio. A lo largo del año, ha habido una disminución de 90 litros de agua por metro cuadrado en comparación con los 350 a 400 litros que suelen recibir anualmente en el municipio.

En términos de medidas preventivas, se ha renovado el acueducto sur como parte del Plan Antisequía, para aumentar la capacidad de transporte de agua desde el sur hacia la ciudad. Agsal cuenta con un programa de distribución de agua que cumple con lo establecido, a excepción de los cortes de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La semana pasada, una tormenta eléctrica interrumpió el suministro de energía en varios pozos ubicados al sur de la ciudad, durante la noche del jueves y la madrugada del viernes. La CFE tardó aproximadamente 8 horas en reparar las fallas que afectaron el suministro, lo cual resultó en la interrupción del servicio en diferentes sectores de la ciudad.

El gerente de Aguas de Saltillo expresó su esperanza de que esta situación mejore, y subrayó la necesidad de que la CFE realice inversiones y mejore el servicio. Aguas de Saltillo es el segundo cliente más grande de la CFE en Saltillo, después del Municipio. Por lo tanto, se espera un buen servicio, ya que este año se pagarán más de 120 millones de pesos únicamente por la energía para extraer agua. Sin duda, Aguas de Saltillo es un cliente muy importante.

Jordi Bosch explicó que para poner en marcha un pozo se requiere la misma cantidad de energía que la necesaria para abastecer una colonia del tamaño de Mirasierra. El último apagón interrumpió la operación de 9 pozos.

Además, se está trabajando en la eficiencia operativa de los pozos, la incorporación de más pozos y la interconexión entre acuíferos.

El pasado domingo, Saltillo estableció un nuevo récord en el consumo de agua por habitante
El pasado domingo, Saltillo estableció un nuevo récord en el consumo de agua por habitante 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      El pasado domingo, Saltillo estableció un nuevo récord en el consumo de agua por habitante