El Tiempo de Monclova

Saltillo Leyes Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

El Congreso de Coahuila busca homologar las leyes judiciales

Leyes
Redacción / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La diputada local Guadalupe Oyervides consideró que la presentación de la propuesta por parte del Gobernador refleja el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el federal.

El Congreso del Estado comenzó el análisis de la iniciativa para homologar la normatividad en materia judicial, presentada por el Ejecutivo. Este viernes se dio lectura al proyecto y se iniciaron los trabajos de armonización legislativa.

La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Guadalupe Oyervides, afirmó que los diputados están preparados para debatir conforme a las necesidades del estado.

Objetivos principales. “En Coahuila vamos a trabajar en un debate incluyente, donde todas las opiniones cuenten, en un foro para poder escuchar cómo hacemos un traje a la medida en el estado, pero que también cumplamos con esta reforma, siempre cuidando el estado de derecho y que sea una modificación que nos permita cumplir con lo que ya está promulgado, pero también con lo que necesitamos los coahuilenses”, expuso.

Análisis a detalle. Añadió que este mes se analizará la iniciativa con la comisión y los integrantes de Gobernación y sostuvo que escucharán todas las voces para garantizar un proceso inclusivo y eficiente.
Oyervides consideró que la presentación de la propuesta por parte del Gobernador refleja el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el federal y confió en que el segundo domingo de febrero estarán las listas de las candidaturas de quienes aspiran a magistraturas y cargos judiciales.

¿En qué consiste?. La reforma contempla diez puntos clave, entre los que destacan la constitucionalización del derecho a elegir y ser electo para cargos judiciales mediante voto universal, directo, libre y secreto; la elección popular de jueces y magistrados; y la profesionalización judicial. 

También incluye la garantía de paridad de género, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial, una remuneración adecuada para las magistraturas, y la prohibición de jubilaciones y pensiones especiales.

Solamente queda esperar en que concluya este proyecto, sin embargo, consideró que, de ser aprobado, será lo mejor para Coahuila y podrán hacer el mejor uso de ello para el bienestar de todos los ciudadanos de Coahuila.

 

Leyes: Abogados exigen cambios en la Fiscalía de Monclova

Flores Sosa expresó que los cambios deben ser inmediatos con la llegada del nuevo delegado, Miguel Medina Torres. La Barra de Abogados Postulantes, liderada por el Lic. Napoleón Álvarez Correa se presentó en las instalaciones de la Fiscalía de Monclova con el propósito -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana