El arte de Van Gogh en realidad virtual

El arte de Van Gogh en realidad virtual
El Universal / El Tiempo Monclova

"The Immersive Experience" combina arte visual y narrativa histórica sobre la vida y obra del pintor neerlandés

Una exhibición de realidad virtual que llegó para cautivar a los amantes del arte, y que redefine la forma de ver al pintor neerlandés es "Van Gogh: The immersive experience". Si alguna soñaste entrar en una pintura, ahora puedes hacerlo.

“Lo que hace única a nuestra exhibición es la fusión de tecnología de punta con el arte y la cultura”, compartió Maximiliano Valencia, subdirector de la expo.

“Te sumergirás en las obras de Van Gogh. Utilizamos proyecciones que cubren desde el suelo hasta ocho metros de altura, creando una experiencia envolvente, donde los visitantes se sienten parte de cada pintura”.

Vincent Van Gogh fue un pintor postimpresionista neerlandés, que produjo más de 2 mil 100 obras de arte en sólo una década, destacándose por sus pinceladas expresivas y el uso audaz del color.

Esta presentación no sólo se limita a las obras más conocidas como “Los girasoles” o “El dormitorio en Arlés”, sino que también incluye una zona inmersiva donde se proyectan otras obras menos famosas del artista.

Esta combinación de arte visual y narrativa histórica busca educar y emocionar.

“No sé cómo explicarlo, porque estás ahí tranquilo y de repente aparece una obra nueva, y entonces se escucha como un suspiro y la emoción en los visitantes”, agregó el organizador sobre las reacciones del público.

Mezcla de arte y realidad virtual

Una de las características más destacadas de "Van Gogh: The immersive experience" es su experiencia interactiva de realidad virtual con un espectáculo de luz y sonido, en donde es posible disfrutar de una visión de 360 grados de los cuadros de uno de los grandes maestros de la historia del arte.

Las obras del artista se despliegan desde el suelo hasta el techo, y se incluyen galerías separadas que narran su vida, técnica e influencia a través de paneles informativos, recreaciones a escala real y actividades interactivas.

Aunque el pintor no alcanzó la fama en vida, su legado artístico lo convirtió en uno de los artistas más influyentes de la historia del arte.

“Cada persona tiene su opinión sobre él, puede gustarles o no, pero creo que con esto, te interesas en él y en su obra. Sé que despertará curiosidad sobre su vida”, cuenta el subdirector de la Expo

Destacó cómo las proyecciones de obras como “La noche estrellada” y “La ola” transportan a los espectadores directamente al corazón de las pinturas, generando reacciones que van desde la tranquilidad hasta la emoción pura.

La exhibición estará abierta desde el 28 de junio hasta el 16 de septiembre en el Monumento a la Madre de la Ciudad de México.

El arte de Van Gogh en realidad virtual
El arte de Van Gogh en realidad virtual 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      El arte de Van Gogh en realidad virtual