Destaca Ceferin las “infraestructuras extraordinarias” de Alemania para la Euro 2024

Destaca Ceferin las “infraestructuras extraordinarias” de Alemania para la Euro 2024
AGENCIAS / EL TIEMPO

El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Čeferin, destacó las “infraestructuras extraordinarias, incluidos estadios de última generación” con que cuenta Alemania para organizar una Eurocopa 2024 de “inmensa expectación”.

En un comunicado publicado en la web de la UEFA, el máximo mandatario del organismo del futbol europeo comentó el “increíble interés” de una Euro 2024 que ya el pasado año vio cómo se solicitaron 50 millones de entradas “sólo durante 2 periodos de venta” y que presentó “la cifra récord” de 146 mil solicitudes de voluntarios”.

“Lo que pone de manifiesto la inmensa expectación que despierta este acontecimiento verdaderamente mundial”, apuntó Ceferín, que, asimismo, afirma que “Alemania cuenta con infraestructuras extraordinarias, incluidos estadios de última generación” y que “al garantizar una experiencia fluida y agradable para jugadores, árbitros y aficionados por igual, promete ser el anfitrión perfecto para la UEFA Euro 2024”.

Para Ceferín, la Euro 2024 “celebra no sólo la habilidad y la virtud de los protagonistas sobre el terreno de juego, sino también la vida, la inclusión y la diversidad”.

“La UEFA, la Federación Alemana de Futbol (DFB) y las estructuras gubernamentales federales y locales se han unido para ofrecer un acontecimiento que honra la democracia, el respeto, la tolerancia y los derechos humanos”, ha indicado.

También, el presidente de la UEFA apuntó que se han tomado “medidas significativas para minimizar el impacto medioambiental del torneo” y se creó “un fondo climático para el futbol base, que promete un legado duradero”.

Ceferín quiso dar “las gracias a todos los implicados” e invitó a disfrutar “de este mágico verano de futbol con un espíritu de juego limpio y respeto”. “¡Estemos unidos por el futbol!”, culminó.

Bernd Neuendorf, presidente de la Federación Alemana de Futbol (DBF), por su parte, ha recordado que Alemania volverá a organizar, después de 36 años, un Campeonato de Europa por todo el país; y que en la de 1988 el “país estaba dividido”.

“La Alemania reunificada espera con impaciencia este campeonato, cuyos emocionantes partidos atraen a aficionados de todo el Mundo. La UEFA Euro 2024 demostrará una vez más que Alemania es una nación que ama el futbol. Estoy seguro de que el poder unificador de nuestro deporte será tangible en todo el país el próximo verano”, apuntó.

Asimismo, Bernd Neuendorf destacó que “la Eurocopa 2024 tendrá un impacto a largo plazo”, que “no sólo porque los partidos de alto nivel y un ambiente único dejarán recuerdos imborrables”, sino porque también establecerá “claras prioridades en materia de sostenibilidad y promoverá el futbol amateur a través de diversas medidas y proyectos”.

 
Destaca Ceferin las “infraestructuras extraordinarias” de Alemania para la Euro 2024
Destaca Ceferin las “infraestructuras extraordinarias” de Alemania para la Euro 2024 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Destaca Ceferin las “infraestructuras extraordinarias” de Alemania para la Euro 2024