Descartan autonomía eléctrica en pozos de Agsal

Descartan autonomía eléctrica en pozos de Agsal
Katya González / El Tiempo de Monclova

 A pesar de los recientes cortes de energía, Aguas de Saltillo descarta la posibilidad de que los pozos cuenten con autonomía eléctrica debido al alto consumo de energía.

Saltillo, Coahuila, MÁS. – A pesar de los recientes cortes de energía que han perjudicado el suministro del agua en la capital, Jordi Bosh, gerente general de Aguas de Saltillo, descartó la posibilidad de que los pozos cuenten con una autonomía eléctrica ante la gran cantidad de energía que requieren para su funcionamiento.

En los últimos meses, se han registrado apagones en la ciudad derivados de tormentas eléctricas y fuertes vientos, lo cual ha perjudicado el bombeo en los pozos, ocasionando que los saltillenses no cuenten con el abastecimiento del líquido.

Bosh Bragado explicó que una gran parte de los pozos abastecen directamente a la ciudad, por lo que, a pesar de haber grandes tanques de agua que mitigan el efecto causado por los apagones, diversos sectores se ven afectados.

El caso más reciente fue reportado el pasado viernes, cuando durante la madrugada, una tormenta eléctrica causo un corte de energía en la ciudad el cual tardo aproximadamente 8 horas en ser restablecido.

Esto afectó el funcionamiento de 9 pozos que abastecen de agua a algunas colonias a oriente y sur de la ciudad como Loma Linda, Mirasierra, Satélite Sur, Lomas de Lourdes y aledañas.

Descartan autonomía eléctrica en pozos de Agsal

El administrador de Agsal señaló que no existe la posibilidad de que los pozos cuenten con autonomía eléctrica mediante algún otro generador como los espejos solares, pues para alimentar uno solo de los pozos se requiere una cantidad de espejos equivalente a cuatro campos de futbol.

Jordi Bosh explicó que un pozo consume tanta energía como una colonia de gran tamaño, como lo es Mirasierra.

“Tendrían que ser instalados a la intemperie, con los pozos que se encuentran a 70 kilómetros de la ciudad, y tampoco es una solución”, dijo.

Ante la problemática, mencionó que la paramunicipal ha mantenido reuniones con Roberto Velázquez, superintendente regional de la CFE, y ofreció compartir el telecontrol de la empresa que le proporcionará información y elementos que permitan que la comisión mejoré el servicio de energía eléctrica en la ciudad y así evitar futuras afectaciones a los saltillenses.

“Nos ha visitado el nuevo responsable, el nuevo superintendente, le hemos ofrecido compartir el telecontrol donde tenemos todos los datos. La idea es compartir información con ellos para que tenga elementos para mejorar”, explicó.

Descartan autonomía eléctrica en pozos de Agsal
Descartan autonomía eléctrica en pozos de Agsal 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Descartan autonomía eléctrica en pozos de Agsal