Denunciarán homicidio, familiares de Pasta de Conchos

Denunciarán homicidio, familiares de Pasta de Conchos
Katya González / El Tiempo Monclova

Según la Secretaría de Gobernación, en la galería en donde se hizo el hallazgo de restos humanos no se encontraron indicios de una explosión, por lo que existe la posibilidad de que los mineros esperaron el rescate en vida

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Familias de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos buscarán fincar responsabilidades por la muerte de los 65 trabajadores, una vez que los estudios antropológicos y forenses arrojen luz sobre el caso, señaló Elvira Martínez, viuda de Vladimir Muñoz, uno de los trabajadores fallecidos en el siniestro.

Tras los primeros hallazgos de restos humanos en Pasta de Conchos y la verdad que se desentierra con ellos, las familias de las víctimas buscarán justicia para los 65 mineros fallecidos en el siniestro, pues según la Secretaría de Gobernación, en la galería en donde se hizo el descubrimiento no se encontraron indicios de una explosión, por lo que existe la posibilidad de que los mineros esperaron el rescate en vida.

Fue la madrugada del 19 de febrero, aproximadamente a las 02:30 horas, cuando se registró un derrumbe en uno de los tiros de la mina, aproximadamente a 200 metros de la plancha de descenso, derivado de una explosión por acumulación de gas. Esta dejó con quemaduras de primer y segundo grado a 11 trabajadores que lograron salir, mientras que 65 mineros quedaron atrapados.

El 25 de febrero de 2006, seis días después del incidente, Grupo México declaró muertos a los mineros sin conocer aún su situación y ubicación exacta y, con base en un supuesto informe técnico y científico, suspendió el rescate de los trabajadores argumentando que no había posibilidad alguna de supervivencia tras la explosión de metano.

Elvira Martínez, señaló en entrevista con MÁS, que las familias reprocharon a la empresa el haber declarado a los 65 mineros muertos el mismo día y de la misma manera.

El 23 de junio de 2006 año se recuperó el cadáver de Felipe de Jesús Torres Reyna, de 49 años; y el 1 de enero de 2007 fue rescatado el cuerpo de José Manuel Peña Saucedo. Según la Organización Familia Pasta de Conchos, las autopsias realizadas a los cuerpos encontrados revelaron que los trabajadores murieron por asfixia y no calcinados, como aseguraba la empresa.

Ante el más reciente hallazgo, las familias esperan que se aclare la forma en la que los mineros fallecieron y en ese sentido buscarán que se castigue a los responsables de su muerte.“Es algo que las familias hemos buscado, queríamos la recuperación para tener acceso a la verdad. Sabemos que la forma en que los encuentren va a hablar. El área no tiene indicios de explosión, ¿quién asegura que en esa área ellos murieron en ese instante? Tal vez esperaron a ser rescatados, heridos, pero vivos. Es algo que nosotros siempre hemos alegado”, comentó.

Agregó que algunas familias hablan de buscar fincar responsabilidades y hacer justicia para los mineros mediante un litigio. Por su parte, señaló que encontrará paz cuando tenga acceso a la verdad sobre lo que ocurrió con su esposo, Vladimir Muñoz, pues tras 18 años de lucha, considera que en México los intereses tienen más peso que la justicia.

“Para mí, el que los rescaten y tener el acceso a la verdad, con eso me quedaría tranquila. Que la gente sepa que lo que paso en Pasta de Conchos no es lo que se dijo”, comentó.“Mi marido, “Vladi” no tenía un lugar fijo en la mina, no sé hasta cuando voy a tener acceso a la verdad de lo que paso con él, tengo mucho por esperar y estoy tratando ‘llevármela tranquila’ porque esto va a tardar. Lo que desde hace 18 años se nos quitó, 18 años después apenas comienza y no sé cuánto va a durar, yo solo quiero alcanzar la verdad”, dijo.

Asimismo, recalco el hecho de que el rescate no se llevó a cabo antes por voluntad política y no porque fuera técnicamente imposible, como argumentó Grupo México y Javier Lozano Alarcón, entonces secretario del Trabajo, quien decidió “no arriesgar a los vivos por los muertos”.“La prueba que se podía hacer si había la voluntad de hacerlo ya está. Al día de hoy nos tocó ver y plasmar que fue un derecho que se nos negó por muchos años y el ver que no toda a mina tuvo una explosión”, señaló.

666bace209274.jpg

Denunciarán homicidio, familiares de Pasta de Conchos
Denunciarán homicidio, familiares de Pasta de Conchos 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Denunciarán homicidio, familiares de Pasta de Conchos