Denunciarán con cabalgata acaparamiento del agua

Denunciarán con cabalgata acaparamiento del agua
Katya González / El Tiempo de Monclova

Se destacó la importancia de la convivencia y la acción frente a las amenazas al agua en la región.

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Este Domingo 26 de mayo se llevará a cabo la sexta edición de la cabalgata “El agua es nuestra hermana”, a través de la Cuenca de San Miguel en Coahuila, en donde participarán habitantes de al menos 10 ejidos de General Cepeda y Parras de la Fuente que denuncian el acaparamiento del agua por grandes compañías, familias prestigiosas y funcionarios del estado.

La cabalgata organizada por el colectivo Sí a la Vida, integrado por la comunidad ejidal de General Cepeda; así como por comisariados de los diferentes ejidos por los que atraviesa la Cuenca San Miguel, busca crear conciencia y tomar acciones frente al mal manejo del recurso hídrico.

Durante años, los pobladores de más de 100 comunidades han denunciado que la sobreexplotación del agua en la región ha terminado con la existencia de cuerpos hídricos. En el caso de San Miguel, que corre 85 kilómetros entre ambos municipios, ha sido sobreexplotado por agro empresas de la región que se dedican, principalmente, a la producción de uva y nuez, como las vitivinícolas Don Leo y Casa Madero en Parras.

Son al menos 10 ejidos los que participarán en la sexta edición de la cabalgata, entre estos el ejido Porvenir de Jalpa, Presa San Antonio, Santa Inés, San Juan de Cohetero, Pilar de Richardson y Pata Galana entre otros.

Asimismo, se espera la presencia de un grupo de defensores del agua del sur del país, académicos la Facultad de Ciencias Sociales, la comunidad Jesuita de la parroquia de parras, el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, así como tribus integrantes de la comunidad Zapalinamé.

Jacqueline Campbell, quien forma parte de la organización del evento señaló durante los últimos años, la convivencia y a fiesta han formado parte de los procesos de toma de acción, pues se ha dado lugar a una organización para actuar frente a las amenazas que ponen en riesgo el agua en la región.

“No es solo crear conciencia, porque la conciencia la tiene quien trabaja la tierra, más bien lo que fluye entre campesinos es la indagación y los datos duros, el que efectivamente alguien los está dañando”, mencionó.

A diferencia de años anteriores, la reunión será el sábado 25 de mayo en la presa La Castañuela, donde se dedicará un tiempo de convivencia, y será al amanecer del domingo 26 que dé inicio la cabalgata. 

Denunciarán con cabalgata acaparamiento del agua
Denunciarán con cabalgata acaparamiento del agua 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Denunciarán con cabalgata acaparamiento del agua