Culpan diputados a la 4T por tragedias en anexos

Culpan diputados a la 4T por tragedias en anexos
Miguel Villarello / El Tiempo de Monclova
 

Jorge Valdés Flores del Partido Verde presentó la propuesta enfocada en combatir la epidemia de drogas, destacando la creciente demanda de atención por metanfetaminas y otras sustancias

Saltillo, Coahuila, MÁS. – El Congreso del Estado exhortó nuevamente a la administración federal para que se coordine con el Gobierno de Coahuila y sus 38 municipios, y que en el presupuesto de egresos de 2025 asigne los recursos necesarios para establecer centros especializados en tratamiento, atención y rehabilitación de farmacodependientes.

El diputado del Partido Verde, Jorge Valdés Flores, subió a tribuna para presentar la propuesta, centrada específicamente en las adicciones por farmacodependencia.

Aunque el llamado fue dirigido al Gobierno de la 4T, este es el tercer exhorto para mejorar la atención, supervisión y vigilancia de los centros de rehabilitación en la entidad. Anteriormente, el mismo legislador urgió en dos ocasiones a los 38 municipios, recibiendo respuesta únicamente de dos de ellos.

Valdés Flores informó que, según los datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones 2023, el país atraviesa una transición epidemiológica en cuanto a la demanda de atención por uso de metanfetaminas, lo cual genera más ingresos a tratamiento en mayor número de entidades federativas, pues pasó de seis estados en 2017 a 21 en 2022.

En cinco años el consumo de anfetaminas, metanfetaminas, éxtasis o estimulantes de uso médico creció 218 por ciento, ya que en 2022 fueron las sustancias de mayor demanda de tratamiento, con 46 por ciento de los casos, seguidos del alcohol con 25 por ciento y marihuana o cannabis en un 13 por ciento, lo cual es indicador de una epidemia de drogas sin antecedentes los últimos 20 años.

Por ello el llamado a destinar recursos para que los centros especializados en rehabilitación de farmacodependencia tengan la garantía de una atención definida en el programa contra la farmacodependencia previsto por la Ley General de Salud.

Cabe destacar que este día concluyó el periodo ordinario de sesiones de la Legislatura y se dio paso a la instalación de la Diputación Permanente para los meses de julio y agosto y será presidida por Beatriz Eugenia Fraustro, en la vicepresidencia Gerardo Abraham Aguado, y en la secretaría Alberto Hurtado y Norma García.

Culpan diputados a la 4T por tragedias en anexos
Culpan diputados a la 4T por tragedias en anexos 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Culpan diputados a la 4T por tragedias en anexos