Colombia suspenderá venta de carbón a Israel por guerra en Gaza

Colombia suspenderá venta de carbón a Israel por guerra en Gaza
El Universal / El Tiempo Monclova

La medida no afectará a las mercancías que ya cuenten con una solicitud de autorización de embarque; Petro acusa de genocidio a Israel. 

Colombia suspenderá las exportaciones de carbón a Israel debido a su ofensiva militar en la Franja de Gaza, anunció el presidente Gustavo Petro, un fuerte crítico del gobierno de Benjamin Netanyahu en el conflicto.

Petro, que ya ha tildado de "genocida" al gobierno del primer ministro Netanyahu, anunció en mayo la ruptura de las relaciones con Israel y también detuvo la compra de armamento fabricado en ese país.

La restricción estará vigente "hasta que se cumplan a cabalidad las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el Proceso de la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza", señala el decreto emitido por el ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Según el gobierno colombiano, la medida entrará en vigor cinco días después de publicada en el Registro Oficial y no afectará a las mercancías que ya cuenten con una solicitud de autorización de embarque.

Israel, destino clave para las exportaciones de carbón colombiano

El 90% de las exportaciones colombianas a Israel corresponden a productos mineros y energéticos, entre ellos el carbón, de acuerdo con la Asociación Nacional de Comercio Exterior de Colombia.

Entre enero y agosto de 2023 Colombia "exportó a Israel USD $375 millones, con una concentración considerable en carbón", señala el decreto al destacar que este material es un "recurso estratégico para la fabricación de armas, la movilización de tropas, la fabricación de provisiones para operaciones de uso militar".

El jueves la Asociación Colombiana de Minería expresó su preocupación frente a la posibilidad de que se suspendan las exportaciones y recordó el tratado de comercio que la nación tiene vigente con Israel desde 2020.

"Israel es un destino clave para las exportaciones de carbón térmico de Colombia", anotó la organización en un comunicado, añadiendo que prohibir las exportaciones "pone en riesgo la confianza en los mercados y la inversión extranjera".

El gobierno de Petro alega que la suspensión de exportaciones responde a las operaciones militares de Israel sobre la Franja de Gaza, que "representan una transgresión a una norma imperativa del derecho internacional, que a su vez, hace parte del bloque de constitucionalidad colombiano".

Petro ha criticado repetidamente la respuesta del ejército de Israel en Gaza a los ataques del grupo islamista palestino Hamás en octubre del año pasado en territorio israelí.

El conflicto estalló el 7 de octubre cuando comandos de Hamás mataron a 1.170 personas en Israel, según un recuento de la AFP basado en estadísticas oficiales.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que se cobró la vida de al menos 36.801 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado desde 2007 por Hamás.

En mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máxima instancia judicial de la ONU, ordenó a Israel detener su ofensiva en Rafah y el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) pidió que se emitiera órdenes de captura del primer ministro Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como de tres dirigentes de Hamas.

Colombia suspenderá venta de carbón a Israel por guerra en Gaza
Colombia suspenderá venta de carbón a Israel por guerra en Gaza 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Colombia suspenderá venta de carbón a Israel por guerra en Gaza