Coahuila llama urgentemente a proteger a los niños en las escuelas durante la ola de calor

Coahuila llama urgentemente a proteger a los niños en las escuelas durante la ola de calor
Redacción/El Tiempo de Monclova

México ha experimentado dos episodios de calor intenso en Coahuila, con temperaturas superiores a los 33 grados.

Ante esta situación, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) hace un llamado a las autoridades estatales para que establezcan protocolos que protejan a los niños.

REDIM insta a los estados a implementar medidas que salvaguarden la salud, el acceso educativo y el bienestar de los niños en las aulas, evitando así los efectos adversos del calor extremo.

Dentro de las recomendaciones se encuentra la importancia de llevar agua a las escuelas durante los días calurosos. Asimismo, se sugiere desarrollar programas coordinados entre distintas dependencias gubernamentales y secretarías, con el fin de prevenir y tratar enfermedades relacionadas con el calor extremo en la infancia y adolescencia, especialmente aquellas que afectan a niños con asma, alergias y problemas respiratorios.

También se resalta la necesidad de adaptar las instalaciones educativas incluyendo sistemas de ventilación natural y aislamiento térmico, para mantener un ambiente de aprendizaje adecuado durante las olas de calor.

Igualmente, se insta a generar espacios públicos adaptados o con climatización para que los niños puedan realizar actividades recreativas de forma segura durante las temporadas de calor extremo. Por último, REDIM solicita establecer acuerdos con universidades para fomentar la investigación y el monitoreo de los impactos del cambio climático en la salud infantil, con el objetivo de desarrollar sistemas de alerta temprana.

Coahuila ha enfrentado dos olas de calor hasta el momento, registrando temperaturas de hasta 45 grados en Monclova y superando los 34 grados en Saltillo.

Ante esta situación, la Secretaría de Educación a cargo de Emanuel Garza Fishburn, instruye a los directores de las escuelas a evaluar la situación y tomar las medidas necesarias para proteger a los niños del calor. Estas medidas pueden incluir modificar los horarios de clases, implementar educación virtual y emitir recomendaciones para prevenir golpes de calor.

Como resultado, se ha reducido el horario de clases en un 10% de las escuelas. Sin embargo, REDIM propone acciones coordinadas que puedan adaptarse a un aumento en las temperaturas sin perjudicar la rutina de los niños.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha recibido informes de golpes de calor en las escuelas.

Las altas temperaturas pueden producir deshidratación, agotamiento físico y golpes de calor. Estas condiciones representan una situación médica de emergencia. Además, el estrés térmico tiene un impacto significativo en la salud mental de los niños, aumentando los casos de ansiedad y depresión. Estas condiciones afectan su comportamiento, concentración, rendimiento escolar y desarrollo personal, según indica REDIM.

Coahuila llama urgentemente a proteger a los niños en las escuelas durante la ola de calor
Coahuila llama urgentemente a proteger a los niños en las escuelas durante la ola de calor 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Coahuila llama urgentemente a proteger a los niños en las escuelas durante la ola de calor