El 30% del transporte urbano en PN es de lujo: Con clima y Wi-Fi

El 30% del transporte urbano en PN es de lujo: Con clima y Wi-Fi
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

Modernización del transporte público en Piedras Negras avanza a grandes pasos ante la necesidad de los usuarios y la inclemencia del clima extremo que se vive en esta frontera.

Quién nació o radica en Piedras Negras conoce su clima extremo, que desalienta, rompe, sofoca, cansa, entumece y congela. Con temperaturas de hasta 45 grados Celsius en calor seco y bajando a -6 grados Celsius en frío, es un clima desafiante que pone a prueba a cualquiera, con cambios de hasta 20 grados en horas.

En este 2024, la ciudad vuelve a ser ejemplo nacional en innovación e implementación de servicios según las necesidades de sus ciudadanos. Esto se refleja en la percepción ciudadana de seguridad, con logros como ser la frontera más segura y el tercer municipio más seguro del país.

Climatización. Ante temperaturas extremas, la respuesta ha sido contundente. Los camiones de rutas urbanas y terminales de espera para pasajeros están completamente climatizados, con acceso a Wi-Fi y pantallas. "Hay mucho calor y frío en la ciudad. No tiene sentido que una frontera con nuestros avances tenga un transporte público igual al de hace 10 o 20 años", responde Hermelo Castillón Martínez, secretario del Ayuntamiento, cuando se le cuestiona al respecto.  
Es el objetivo de la Modernización del Transporte impulsada por Norma Treviño Galindo en esta Administración", añade. Aunque se avanza, aún queda trabajo por hacer. Castillón Martínez señala que el servicio era pésimo hace años y ahora está mejorando, pero siempre hay más por hacer.

La modernización avanza. Un total de 29 camiones, 9 unidades son totalmente climatizadas, modelo 2024, y se espera que este verano la cifra se eleve casi al 50%.
Además, las dos terminales urbanas cuentan con sistemas de aire acondicionado y se han mejorado y reubicado las paradas bajo árboles para proporcionar más sombra.
En Piedras Negras, más del 80% de los 600 taxis cuentan con aire acondicionado. "Espero que la gente se suba y vea la diferencia. Siempre hay cosas por hacer, especialmente en una ciudad en crecimiento como Piedras Negras", añade Castillón Martínez.

Un peso más, una comodidad adicional. Juan Carlos Onofre, estudiante de medicina, elogia la idea de los camiones climatizados.
"El calor excesivo puede causar agotamiento, mareos, náuseas, desmayos, incluso confusión, cansancio y dolores de cabeza. Con el aire acondicionado en el camión, se reducen estos riesgos", explica.
Para Francisco Méndez, que viaja de Walmart a Villas del Cármen, la ruta climatizada es una bendición.
"Por un peso más, viajo cómodo durante casi 30 minutos. Incluso puedo echarme una siesta. Fue una buena idea que pensaran en nosotros. Los felicito", comenta.
Sin embargo, no todo es perfecto. Todavía hay camiones sin aire acondicionado, y los choferes de esas unidades son héroes sin capa ni antifaz. Los concesionarios como Arturo Ibarra, son criticados por ello. Los choferes trabajan más de 10 horas seguidas, de 6 de la mañana a 7 de la tarde, enfrentando el calor del motor que calienta el aluminio a más de 50 grados. "No recibimos ni un litro de agua de los concesionarios miserables, que solo reciben miles de pesos de cada unidad. Necesitamos el dinero para nuestras familias, así que no hay otra opción", lamenta uno de los cuatro entrevistados. Quienes utilizan los camiones conocen el calor dentro de la unidad y descansan cuando llegan a su destino. Solo pueden imaginar lo que sienten los choferes 12 horas. A pesar de los desafíos restantes, la iniciativa de climatizar los camiones en Piedras Negras representa un paso significativo hacia adelante en la comodidad y seguridad de sus ciudadanos. Es un testimonio del compromiso de la ciudad con el bienestar de su población, especialmente en un entorno climático tan extremo como el que experimenta. El impacto de esta modernización va más allá del simple confort. También tiene repercusiones en la salud pública, al reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor y mejorar la calidad de vida.

 

 

 

 

El 30% del transporte urbano en PN es de lujo: Con clima y Wi-Fi
El 30% del transporte urbano en PN es de lujo: Con clima y Wi-Fi 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      El 30% del transporte urbano en PN es de lujo: Con clima y Wi-Fi