Biden: Plan de ayuda a migrantes es de “sentido común”

Biden: Plan de ayuda a migrantes es de “sentido común”
Redacción/ El tiempo Monclova

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este martes la creación de un nuevo plan para regularizar a más de medio millón de migrantes indocumentados, calificándolo como una medida de "sentido común".

Este plan es uno de los más significativos desde que la administración de Barack Obama creó en 2012 el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA. Durante un evento en la Casa Blanca, al que asistieron legisladores, funcionarios y activistas pro derechos de los migrantes, Biden afirmó: "No estoy interesado en hacer de la inmigración y de la frontera un juego político". La Casa Blanca anunció por la mañana que esta medida permitirá a los migrantes sin estatus legal en Estados Unidos, que están casados con estadounidenses, iniciar el proceso para obtener un permiso de residencia sin tener que salir del país.

Este nuevo alivio migratorio se considera uno de los más importantes desde la creación de DACA, que ha permitido a más de 800,000 personas obtener un permiso de trabajo y protección contra la deportación. Biden pronunció su discurso en un evento para conmemorar los 12 años de DACA, reiterando su retórica pro-inmigrante que fue clave en su ascenso a la presidencia, aunque también defendió las recientes restricciones al asilo en la frontera con México.

El presidente respondió a las críticas sobre sus políticas migratorias, provenientes de organizaciones como la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Amnistía Internacional, y el sector progresista de su partido. "Me rehúso a creer que para seguir abrazando la migración hay que renunciar a tener una frontera segura", declaró Biden, reconociendo que "la buena fe de los estadounidenses está siendo puesta a prueba por sus miedos sobre la frontera", y culpando al expresidente Donald Trump de capitalizar esos "miedos" para promover una retórica xenófoba. Biden defendió que Estados Unidos es un "país de migrantes" y que quienes han contribuido al país durante años merecen medidas que busquen la "no separación de las familias".

La ceremonia, celebrada en la Sala Este de la Casa Blanca, contó con la presencia de beneficiarios de DACA y ciudadanos a quienes va dirigida la nueva medida. Además de la primera dama, Jill Biden, acompañaron al presidente en el estrado legisladores de su partido e integrantes de su gobierno, como el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y senadores de origen latino como Veronica Escobar y Nanette Barragán. El discurso fue interrumpido en varias ocasiones por aplausos, y concluyó con abrazos agradecidos entre los presentes.

El Gobierno espera que el plan de regularización entre en vigor este verano, ofreciendo a los migrantes la oportunidad de iniciar el proceso para obtener un permiso de residencia en Estados Unidos, un proceso que puede prolongarse durante años. Los migrantes elegibles han vivido en Estados Unidos un promedio de 23 años, según datos del Departamento de Seguridad Nacional. Para solicitar este alivio, deben haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024, haber vivido en el país al menos 10 años y no haber sido deportados en el pasado. La gestión de la migración se ha convertido en un tema central para los estadounidenses de cara a las elecciones generales de noviembre, donde Biden se enfrentará a Trump.

Biden: Plan de ayuda a migrantes es de “sentido común”
Biden: Plan de ayuda a migrantes es de “sentido común” 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Biden: Plan de ayuda a migrantes es de “sentido común”