Animales e insectos venenosos buscan refugio ante ola de calor

Animales e insectos venenosos buscan refugio ante ola de calor
José Gaytán / El Tiempo de Piedras Negras

La comunidad, e incluso en otras ciudades, ha comunicado en redes sociales la aparición de animales peligrosos que buscan refugio del calor abrasador en los hogares, por lo cual se recomienda fumigar.

El intenso calor registrado en la región, con temperaturas que superan los 40 grados a la sombra, sumado a la humedad en el ambiente, son factores para que distintos bichos salgan y se introduzcan en los hogares. 

Esto ha estado sucediendo en los últimos días, en los que la comunidad ha reportado toparse con víboras de cascabel, arañas que podrían ser violinistas, viudas negras, alacranes y ciempiés.
 
Problemas. Estos bichos, si tienen contacto con los humanos, pueden ser muy perjudiciales, causando desde una fuerte infección hasta la necesidad de ser internados de manera grave. Una alternativa para evitar este tipo de problemas es realizar la debida fumigación. Carlos Villarreal, propietario de una empresa fumigadora en la localidad, detalló que en estos últimos días la contratación de los servicios ha ido en aumento, topándose con todo tipo de insectos. Recomendó a la comunidad fumigar las viviendas por lo menos dos veces al año, sobre todo en la temporada de canícula, que es cuando se presenta la proliferación de insectos. Señaló que los más recurrentes son las cucarachas, que traen bacterias al igual que los roedores, lo cual es muy perjudicial para la salud humana. Estas son solo algunas de las muchas razones por las que se debe tener la cultura de realizar estos procesos en los hogares.

Fumigar las viviendas. En cuanto a los costos, el experto detalló que una casa pequeña ronda los 700 pesos y una más grande, tipo residencial, los 1500 pesos. Ante los reportes de víboras, efectivamente se han encontrado con estas situaciones, y cuentan con trampas para mantenerlas bajo resguardo y posteriormente devolverlas a su hábitat natural sin sacrificarlas, dado que están protegidas como especie en riesgo. La normatividad impide realizar prácticas que podrían ser más fáciles pero deben respetarse las leyes de protección animal. 
Ante casos de este tipo, las autoridades de protección civil están en alerta para apoyar a la comunidad, acudir al llamado y dar pronto auxilio. Se recomienda comunicarse con expertos y evitar actuar de manera personal para no ser atacados, ya que son animales salvajes que ante cualquier síntoma de acorralamiento buscarán defenderse, pues es parte de su instinto y naturaleza. Muchas veces solo buscan un lugar fresco para resguardarse del calor.

Atención médica. Ante picadura o mordedura de un animal ponzoñoso. No utilices ajo, limón, pomadas o ungüentos en lesiones por piquetes o mordeduras. La atención oportuna es crucial, ya que la búsqueda de servicio médico puede tardar hasta tres días entre la mordedura o piquete y el traslado al hospital. El cambio climático, la deforestación del altiplano y la transportación de frutas y verduras a los centros de abasto ocasionan la migración de fauna venenosa a la ciudad, como serpientes venenosas, alacranes y arañas capulina y viuda negra.
El uso de remedios caseros, como frotamiento de ajo o limón, y untar pomadas o ungüentos en lesiones por piquetes o mordeduras de animales ponzoñosos, no solo es ineficaz, sino que retrasa la atención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado. 

Emergencias. En caso de ataques de estos animales, es indispensable acudir lo más pronto posible a los servicios de emergencia de centros de salud, clínicas y hospitales para la inmediata atención. Los animales ponzoñosos tienen una glándula productora de veneno y la capacidad de inyectarlo a otro ser vivo. En nuestro país, los más conocidos son las serpientes, arañas y escorpiones o alacranes. Durante el verano y ante las precipitaciones de la estación, es importante estar atentos a la aparición de estos animales en contextos domésticos, ya que solo con una picadura pueden complicar la salud tanto de niños como de adultos. 
Es importante identificar al animal según su peligrosidad, no realizar tratamientos caseros, aplicar hielo y acudir a valoración médica inmediatamente. Si es posible, encerrar al animal en un frasco de vidrio y transportarlo para su posterior identificación. Es muy recomendable revisar y agitar prendas de vestir y calzados. 
La prevención incluye mantener los hogares y jardines limpios, sellar grietas y huecos por donde puedan entrar los insectos y, como se mencionó anteriormente, realizar fumigaciones periódicas. Además, la educación sobre cómo actuar en caso de una picadura o mordedura puede salvar vidas. 

Animales e insectos venenosos buscan refugio ante ola de calor
Animales e insectos venenosos buscan refugio ante ola de calor 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Animales e insectos venenosos buscan refugio ante ola de calor