Análisis a Tiempo... SIEMBRA LO QUE COSECHAS

Análisis  a Tiempo... SIEMBRA LO QUE COSECHAS
Marco Escalera / El Tiempo de Monclova

 SIEMBRAS LO QUE COSECHAS 

Es  de todos sabido que el mejor juez para un político es el electorado, quien tiene el poder de dar su voto de confianza al candidato que mejor le parezca y en el caso de quienes se pasan de un cargo a otro a través de la elección popular no existe mejor currículum que el resultado de su trabajo político y que sea reconocido por la población, donde casi siempre los resultados  suelen ser negativos.
En la reciente elección que acabamos de vivir este 2 de junio pudimos observar como se marcó mucho el llamado "voto cruzado", lo que nos lleva a pensar que hoy en día el electorado reparte bien sus decisiones y observa a detalle al candidato no dejándose llevar en tachar a un solo partido pese a que absurdamente muchos políticos viven de esto aferrándose al antiguo dicho que los partidos ganan elecciones sin darse cuenta de que vivimos en otros tiempos.
Y si de trabajos y de resultados hablamos habría que preguntarle al menos en Coahuila a los candidatos de Morena que buscaban reelegirse pensando que repetirían la hazaña  de hace tres años,  pero hoy no les funcionó al menos en lo local el llamado efecto López Obrador y en el pecado llevaron la penitencia.
Habría que ver también cómo le fue al ex gobernador de Coahuila y reciente excandiato por la Senaduría de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, quien por cierto debe estar echando chispas y rabietas por haber perdido en estas elecciones.
Y es que Riquelme creyó que en automático el priismo de Coahuila le daría un resultado como que el que se obtuvo en el pasado proceso electoral 2023, pero quienes observaban los toros desde la barrera sabían perfectamente que hoy la historia se iba a escribir completamente diferente.
Fue la oportunidad perfecta para el coahuilense de demostrar de qué estaban hechos y, en un secreto a voces, no permitir que se impongan a gobernantes pese a que no ganen las elecciones.
Al menos que no se las hagan por segunda vez.
Y es que con ello prácticamente el excandidato a la senaduría por el PRI, se convierte en un candidato perdedor, considerando que llevaría dos al hilo, porque a nadie se le olvida que hubo muchas dudas en las elecciones donde resultó ganador para la gubernatura.
Hace más de seis años obtuvo el mismo resultado, es decir, la diferencia contra Guillermo Anaya fue mínima y las cosas estaban por demás calientes.
Si la memoria no nos falla, las autoridades electorales de Coahuila tuvieron que tomar algunos meses para hacer un recuento de votos por demás minucioso y al paso del tiempo dieron su resultado que para ser honestos simplemente no convencieron a nadie.
Hoy vuelve a suceder en su búsqueda por la senaduría, donde el resultado no le favorece por cantidad mínima.
Si el PRI ganó 29 de 38 municipios, quiere decir que Riquelme hubiera ganado con la mano en  la cintura. 
Esto quiere decir que el mensaje fue claro y contundente por parte de los coahuilenses.
No se puede pedir votos cuando no hubo paridad durante un gobierno.
No se puede esperar buenos resultados cuando no se hizo lo suficiente.
No puedes esperar una victoria arrasadora como la de un Manolo Jiménez  en 2023, cuando no se tiene el mismo carisma político.
No se puede obligar al pueblo a que te quiera cuando no se correspondió de la misma manera. Así que lo mejor es recoger la dignidad e ir a casa sin la ocurrencia de intentar la impugnación, aferrándose a seguir en puestos políticos que simplemente no se ganan limpiamente.

 

Análisis  a Tiempo... SIEMBRA LO QUE COSECHAS
Análisis a Tiempo... SIEMBRA LO QUE COSECHAS 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Análisis a Tiempo... SIEMBRA LO QUE COSECHAS