¿Cuándo es la Marcha LGBT+ en CDMX, horario y ruta?
![¿Cuándo es la Marcha LGBT+ en CDMX, horario y ruta? ¿Cuándo es la Marcha LGBT+ en CDMX, horario y ruta?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/_MAp315IslLz_fWvytsszZqrgjw=/1100x666/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/N5ZAVKR6NRGR7DDI37NW37DXOE.jpg)
Algunos de los famosos invitados a la marcha son Laura Bozzo, Lyn May, Alma Cero, Alfredo Adame, entre otros
El sábado 24 de junio se llevará a cabo la Marcha LGBT+ de la Ciudad de México en donde se espera a miles de asistentes para disfrutar de una gran fiesta de colores y orgullo, con el fin de divulgar y educar sobre los derechos de esta comunidad.
Entre los invitados a la marcha se encuentran Laura Bozzo, Lyn May, Alma Cero, Alfredo Adame, Mary Paz Banquells, Alejandra Avalos y Carmen Campuzano.
![Lyn May Foto: EFE/El Universal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/2W_PH0XhbIIsfSmFRjaBzdJ_bgE=/0x620/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/IZSNNLEGOJEP7NPVVDUYYJIDTU.jpg)
![Aunque Laura Bozzo suele mostrar su faceta glamurosa, también se ha mostrado vulnerable en redes sociales.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/hRXAiUvI7znMTB99Nx6zymkx0ik=/0x620/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/Q2R4M5KCUBE3LNPWJ7DMAMWPWM.jpg)
![Foto: Archivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/qUWhE-eUjHal_YbHCsEdBYN_MkI=/0x620/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/RDWHBJVGBFB75CEFX465GQTNMI.jpg)
¿Cuál será la ruta de la Marcha LGBT+ en CDMX?
La marcha LGBT+ iniciará su trayectoria a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia, posteriormente los contingentes se movilizarán sobre Paseo de la Reforma en dirección a Bellas Artes, luego tomarán la avenida Juárez y calle 05 de mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.
¿Cuándo es el Día Internacional del Orgullo LGBT+?
Cabe destacar que el Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo LGBT+ se conmemora cada 28 de junio y su origen data en 1969.
De acuerdo a Amnistía Internacional, todo inició cuando nueve policías de Nueva York irrumpieron en el bar Stonewall para acosar a todos los que se encontraban en el lugar y para llevarse a rastras hasta las patrullas a homosexuales y a mujeres transgénero.
Sin embargo, tres mujeres trans fueron quienes se atrevieron a enfrentar a los oficiales ante ese ejercicio tan descarado de represión y violencia, y esas voces de resistencia encendieron aquella primera chispa para exigir un trato digno, tolerante y sin discriminación por parte de la policía y de todos los demás.
![Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson,defensoras de los derechos humanos. Foto: Amnistía Internacional](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/O5EoJRRCkCJ1gWFnMOVVb8B48_Y=/0x620/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/NBSY2TWK2JCAXDIQR7IFDOJBLQ.jpg)
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Noticias del tema