jue 3 abr - ARCHIVO - EDICIÓN IMPRESA
El Tiempo de Monclova
usuario

Archivo / búsqueda

Resultados de su búsqueda: salud mundial
  1. El autismo en aumento: Nuevas alternativas para mejorar la calidad de vida en niños mexicanos

    2/abr/2025 Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una iniciativa impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para visibilizar esta condición y promover acciones que mejoren la vida de quienes...
  2. Las mujeres embarazadas y las madres primerizas mueren con más frecuencia por afecciones cardíacas

    2/abr/2025 La tasa de mortalidad relacionada con enfermedades cardíacas entre mujeres embarazadas y madres primerizas se ha más que duplicado entre 1999 y 2022, según un estudio reciente. En 2022, casi 9.1 madres por cada millón de personas...
  3. Coahuila ocupa el segundo puesto a nivel nacional de muertes por cáncer de colon

    2/abr/2025   La Jurisdicción Sanitaria número 6, reportó que en 2024,  38 hombres y 37 mujeres, murieron por ese padecimiento.  Torreón, Coahuila, a 02 de abril de 2025.- Debido a que el 31 de marzo se celebró  el  Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el ...
  4. Endometriosis en México: Una enfermedad invisible que afecta a millones de mujeres

    1/abr/2025 En México, más de siete millones de mujeres sufren de endometriosis, una enfermedad crónica que a menudo pasa desapercibida o es mal diagnosticada. A pesar de su alta prevalencia, la falta de información y la confusión con los sí...
  5. Memo Ruiz impulsa brigada de salud para la mujer en Piedras Negras

    31/mar/2025 El Diputado local, Memo Ruiz, organizó una brigada de salud en su casa de gestoría para prevenir el cáncer de mama y cervicouterino. Esta acción reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, proporcionando apoyo médico constante a lo largo del ...
  6. El costo del trastorno bipolar: diagnóstico, medicina y realidad

    30/mar/2025   Más del 50% no recibe un tratamiento y el estigma social por parte de los familiares quienes no aceptan su condición se debe al estigma social con prejuicios. Hoy, 30 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una fecha destin...
  7. Baja California, Nuevo León y Veracruz: con más casos de tuberculosis en México

    29/mar/2025 La tuberculosis se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud pública en México durante 2025. Según el informe epidemiológico más reciente de la Secretaría de Salud, en lo que va del año se han registrado 4,113 ...
  8. "Vida Saludable": SEP aplica sanciones por vender comida chatarra en escuelas

    29/mar/2025 Desde este sábado 29 de marzo, queda prohibida la venta de comida chatarra en todas las escuelas de México, una medida clave para combatir la obesidad infantil. El 29 de marzo de 2025 entra en vigor en México la prohibición de venta de comida chat...
  9. Trastorno bipolar: La batalla silenciosa de 3 millones de mexicanos

    30/mar/2025 En México, 3 millones de personas viven con trastorno bipolar, pero solo la mitad está diagnosticada. Te explicamos síntomas, tratamientos y cómo buscar ayuda. En México, se estima que 3 millones de personas padecen trastorno bipolar, pero solo el...
  10. Fentanilo: el opioide letal que preocupa a méxico y el mundo, UNAM explica porque es peligroso

    27/mar/2025 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido una fuerte advertencia sobre el fentanilo, un opioide sintético que ha llegado a ser símbolo de la crisis global de sobredosis. La principal peligrosidad de esta droga rad...
  11. Día Mundial contra el Cáncer Cervicouterino: Protege tu salud, previene el VPH

    25/mar/2025 En el marco del Día Mundial contra el Cáncer Cervicouterino (26 de marzo) y el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) (4 de marzo), es fundamental reflexionar sobre una problemática que continú...
  12. ¿Debes dejar el café? Estas tres enfermedades lo prohíben

    24/mar/2025 El café es una de las bebidas más populares a nivel mundial, presente en nuestras rutinas diarias, desde la mañana hasta las reuniones de la tarde, gracias a su aroma y sabor característicos. A pesar de sus beneficios, como estim...
  13. Qué causa la tuberculosis, enfermedad que padece Luca Pérez futbolista del PSV

    24/mar/2025 El futbolista español Luca Pérez, del PSV Eindhoven, ha sido diagnosticado con tuberculosis, según confirmó el equipo en un comunicado este lunes 24 de marzo. "Uno de los jugadores del PSV ha sido diagnosticado con tuberculosis a...
  14. Cuáles son los síntomas de la tuberculosis y cómo prevenirla

    24/mar/2025 La tuberculosis (TB), una enfermedad milenaria y persistente, continúa siendo una grave amenaza para la salud global. Causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, también conocida como bacilo de Koch, afecta principalmente los pulmones, aunque...
  15. Crisis silenciosa: menopausia afecta la salud mental de la mitad de las mujeres mexicanas

    24/mar/2025 Un estudio internacional revela que el 53% de las mujeres mexicanas en la etapa de la menopausia sufre de ansiedad, mientras que el 46% enfrenta depresión, cifras que superan el promedio mundial y reflejan un grave problema de salud...
  16. Llevan a cabo Jornada de Colposcopia 

    24/mar/2025       Torreón, Coahuila, a 24 de marzo de 2025.-  Este lunes se llevó a cabo la Jornada gratuita de Colposcopia en la Clínica de Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Torreón, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuel...
  17. ¿Qué es el glaucoma y qué personas corren mayor riesgo de sufrir ceguera permanente?

    23/mar/2025 El glaucoma es una enfermedad ocular progresiva y degenerativa que afecta el nervio óptico y es una de las principales causas de ceguera en el mundo, especialmente en personas mayores de 60 años. Su desarrollo es silencioso, lo que dificulta ...
  18. Bayer, condenada a pagar 2.100 millones de dólares en EU por demanda de cáncer contra Roundup

    23/mar/2025 Un jurado en el estado de Georgia (EE.UU.) ordenó a la farmacéutica alemana Bayer pagar aproximadamente 2.100 millones de dólares a un demandante que asegura que su herbicida Roundup, cuyo componente principal es el glifosato, le causó cáncer...
  19. Tuberculosis asintomática desafío invisible para la salud pública mundial

    23/mar/2025 La tuberculosis (TB), una de las enfermedades infecciosas más antiguas y mortales, sigue siendo un reto global, especialmente en los países con alta prevalencia de la enfermedad. Un aspecto que ha empezado a recibir más atención es la tubercu...
  20. Conmemoran el día mundial de la tuberculosis y refuerzan la vigilancia epidemiológica en la Jurisdicción Sanitaria #3

    23/mar/2025 En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis, se realizó una reunión en la Jurisdicción Sanitaria #3 Sabinas, donde se destacó la importancia de la prevención, detección temprana y el apoyo a la salud mental de los pacientes. En ...
  21. Males bucales afectan a 95% de mexicanos; llaman a prevenir

    22/mar/2025 En México, el 95% de la población sufre de caries o problemas en las encías. Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, celebrado el 20 de marzo, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subrayaron la importanc...
  22. La tuberculosis: la silenciosa epidemia que afecta a más de 4 mil mexicanos en 2025

    22/mar/2025 La tuberculosis, a pesar de ser vista por algunos como una enfermedad del pasado, sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel global. En México, los datos más recientes demuestran que esta afección continúa siendo u...
  23. El 30% de los pacientes con tuberculosis en México desconoce su diagnóstico

    20/mar/2025 Cada año, se registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México, una enfermedad que continúa siendo un grave desafío para la salud pública. Lo preocupante es que alrededor del 30% de las personas que portan la mycobacteria responsable de...
  24. 21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down: Un llamado a la inclusión y conciencia social

    20/mar/2025 El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, con el propósito de sensibilizar sobre los derechos, la dignidad y las importantes contribuciones de...
  25. ¿Qué se celebra el 20 de marzo? Día Mundial de la Felicidad

    20/mar/2025 Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2013. Este día tiene como objetivo resaltar la importancia de la felicidad como un derecho humano fund...
  26. 7 Recomendaciones para mejorar la digestión estomacal y sentirte más ligero

    20/mar/2025 Una digestión adecuada es fundamental para el bienestar general, ya que facilita la absorción de nutrientes y previene problemas como la hinchazón, el estreñimiento y la acidez. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 40% de...
  27. IMSS refuerza acciones para la prevención y cuidado de la salud bucodental

    20/mar/2025 El objetivo es concientizar a la población con buenos cuidados bucales  Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se conmemora este 20 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reitera la importancia de mantener una cor...
  28. Coahuila refuerza acciones preventivas ante el dengue

    20/mar/2025 El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Vázquez, informó que la dependencia ha iniciado acciones preventivas ante el riesgo de un aumento en los casos de dengue con la llegada de la temporada de lluvias. Explicó que el mosquito transmisor se reproduc...
  29. Saltillo inicia colocación de 1,000 "ovitrampas"contra el dengue

    18/mar/2025 Saltillo, Coahuila, 18 de marzo de 2025.- El Ayuntamiento de Saltillo inició la instalación de 1,000 "ovtrampas", un novedoso método avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como parte de las acciones para combatir y contener el dengue, e...
  30. La soledad y sus efectos ocultos: Lo que la ciencia acaba de descubrir

    16/mar/2025 Aunque la soledad es una experiencia común, su impacto en la salud es mucho más significativo de lo que se pensaba. Recientes investigaciones han hallado conexiones entre el aislamiento social y problemas como enfermedades cardiovasculares, d...
  31. Escalofriante: la OMS informa que el sarampión ha regresado

    16/mar/2025 El sarampión ha regresado no solo en Estados Unidos, sino también en Europa y Asia Central, alcanzando niveles no vistos en más de 20 años, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgado esta semana. El análisis, real...
  32. Ssa llama a la población a prevenir enfermedades renales

    16/mar/2025 El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, instó a la población a cuidar sus riñones y a identificar de manera temprana los factores de riesgo relacionados con enfermedades renales. En este sentido, destacó la importancia de ...
  33. La vitamina B12: clave para combatir la somnolencia y la fatiga

    15/mar/2025 La vitamina B12, esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano, se ha convertido en una herramienta clave para combatir la somnolencia y la fatiga, problemas que afectan la calidad de vida de millones de personas a nive...
  34. Pueden ser sutiles pero estos son los primeros síntomas de la diabetes

    15/mar/2025 La diabetes, una de las enfermedades crónicas más extendidas en el mundo, afecta a más de 830 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este padecimiento, que progresa de manera silenciosa, es causado por el mal f...
  35. Repuntan casos de sarampión en México: casos triplican cifras de 2024

    13/mar/2025 Los casos de sarampión en México han aumentado de manera alarmante, superando tres veces las cifras registradas durante todo 2024, según informó la Secretaría de Salud federal (SSA). En lo que va de 2025, se han confirmado 21 casos, lo que ll...
  36. Alerta sanitaria: Sarampión alcanza niveles históricos en Europa y Asia Central, según la OMS

    13/mar/2025 El sarampión ha alcanzado niveles alarmantes en Europa y Asia Central en 2024, con 127,350 casos reportados, lo que representa el mayor número en los últimos 25 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF. Este aumento, rel...
  37. Estudiantes de Medicina promueven salud renal en Piedras Negras

    13/mar/2025 Estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) de octavo semestre de la carrera de Medicina celebraron el Día Mundial del Riñón mediante una feria de salud en la que brindaron información crucial sobre los riesgos de las enfermedades rena...
  38. Mayoría de las personas en el mundo respira aire contaminado

    12/mar/2025 Un reciente informe de la base de datos suiza IQAir ha puesto de manifiesto una preocupante realidad: solo el 17% de las ciudades a nivel mundial cumplen con las normativas internacionales sobre calidad del aire. Este estudio, basado en el...
  39. Papa Francisco sigue en cuadro complejo pero con mejoría leve

    11/mar/2025 El Vaticano informó que el papa Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios, se mantiene "estable" con una leve mejoría, aunque su cuadro sigue siendo complejo. El papa Francisco, hospitalizado desde hace 26 días en el Hospital Gemelli de...
  40. A 5 años de la pandemia: ¿Estamos mejor preparados para una nueva crisis?

    11/mar/2025 A cinco años de la declaración de la pandemia de Covid-19, expertos analizan si el mundo está mejor preparado para una nueva crisis sanitaria global. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la Covid-19 como una pa...
  41. ¿Cómo hacer ejercicio sin riesgo de lesiones? Una guía para comenzar de forma segura

    9/mar/2025 Comenzar una rutina de ejercicio es esencial para mejorar la calidad de vida, pero hacerlo sin una preparación adecuada puede ocasionar lesiones. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 40% de los me...
  42. Aumento de casos de cáncer de pene alerta a la comunidad médica

    9/mar/2025 En los últimos años, el cáncer de pene, un tipo raro de cáncer, ha experimentado un aumento alarmante a nivel mundial, particularmente en países en desarrollo como Uganda, Brasil y Tailandia, así como en algunas naciones europeas. Este fen...
  43. Inician medidas preventivas contra el dengue en Torreón

    7/mar/2025   Torreón, Coahuila, a 07 de marzo de 2025.- En la colonia  San Joaquín de Torreón, con la presencia del secretario de Salud en la entidad, Eliud Aguirre Vázquez y con el propósito  de evitar que la incidencia de contagios de dengue se dispare, co...
  44. OPS de la OMS emite alerta epidemiológica por sarampión; llaman a vacunarse

    6/mar/2025 La Organización Panamericana de la Salud (OPS), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de sarampión en varios países de América. En un comunicado fechado el...
  45. La obesidad: Una crisis de salud en México y nuevas alternativas terapéuticas

    6/mar/2025 El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, una fecha que resalta una de las crisis de salud más urgentes del siglo XXI. La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial que afecta a más de 650 millones de personas a nive...
  46. Pide OPS unidad en Latinoamérica tras salida de USA de la OMS

    6/mar/2025 El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, destacó la importancia de mantener la colaboración entre los países de América Latina para garantizar la seguridad sanitaria en la región y a nivel global, especia...
  47. Coahuila ocupa el quinto lugar nacional con mayor incidencia de obesidad

    6/mar/2025 Torreón, Coahuila, a 06 de marzo de 2025..- En 2024, se registraron 2,835 casos de obesidad en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca, con una alta incidencia en la población de 25 a 44 años. De estos casos, 977 corresponden a este grupo, segui...
  48. La reaparición del cólera: una amenaza global que regresa con fuerza

    3/mar/2025 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado su preocupación por el resurgimiento del cólera en Sudán, una enfermedad intestinal grave que ya ha causado al menos 83 muertes y más de 1,200 contagios. Los casos se han concentrado...
  49. ¿Qué beneficios tiene el café en la salud?

    3/mar/2025 El café ha sido objeto de numerosos estudios que han revelado múltiples beneficios para la salud. Esta bebida, presente en la vida diaria de millones de personas, contiene compuestos como cafeína, antioxidantes y nutrientes esenciales que pue...
  50. Virus del papiloma humano: Una ETS puerta al cáncer, pero fácil de prevenir

    3/mar/2025 El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual (ITS) altamente prevalente a nivel mundial. Este patógeno de ADN, que pertenece a la familia Papillomaviridae, tiene más de 200 genotipos identificados, algunos de l...
  51. OMS elabora una nueva norma para prevenir la pérdida auditiva en jugadores

    3/mar/2025 En un esfuerzo por abordar los crecientes riesgos de pérdida auditiva asociados con los videojuegos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han lanzado el primer estándar mundial para la escucha...
  52. Brote de tos ferina en México: ¿Cómo protegerse de esta enfermedad contagiosa?

    3/mar/2025 México está enfrentando un alarmante aumento en los casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que representa un grave riesgo para los niños pequeños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Este brote ha activado...
  53. Día Mundial de la Audición: Cómo prevenir la pérdida auditiva

    3/mar/2025 El Día Mundial de la Audición 2024 destaca la importancia de prevenir la pérdida auditiva. Descubre cómo proteger tus oídos y evitar riesgos. El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición, promovido por la Organización Mundial de la Salud...
  54. Obesidad en aumento: el desafío de México frente a una crisis de salud pública

    2/mar/2025 En las últimas tres décadas, la obesidad ha pasado de ser un problema emergente a convertirse en una crisis de salud pública a nivel global. Actualmente, más de 2.500 millones de adultos sufren de sobrepeso, y las repercusiones de esta con...
  55. México: el 76.2% de los mexicanos enfrenta el peso de la obesidad y el sobrepeso

    2/mar/2025 Con motivo del Día Mundial Contra la Obesidad, que se celebra el 4 de marzo, el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM) hace un llamado urgente a las autoridades, instituciones y la sociedad para abord...
  56. Detectan brote de enfermedad desconocida en Congo que ha causado 50 muertes en 48 horas

    2/mar/2025 Un brote de una enfermedad desconocida ha causado la muerte de 50 personas en tan solo 48 horas en la República Democrática del Congo. Las autoridades del país están en alerta debido a la rapidez con la que se presentan los síntomas y la muer...
  57. Vaticano reporta estado "estable" del papa Francisco tras 17 días hospitalizado

    2/mar/2025 El papa Francisco agradeció este domingo las oraciones de los fieles mientras continúa su recuperación de una neumonía bilateral que lo mantiene hospitalizado desde hace 17 días. El papa Francisco, de 88 años, expresó su gratitud hacia los fieles ...
  58. El cáncer de mama es una causa de muerte en los países pobres, según un informe

    1/mar/2025 Se espera que las muertes por cáncer de mama aumenten significativamente en las próximas décadas, particularmente en las naciones más pobres, según un estudio reciente. Para 2050, se estima que habrá alrededor de 1.1 millones de muertes por e...
  59. Se unen en oración por la salud del Papa Francisco

    24/feb/2025 Los feligreses continúan mostrando su solidaridad y fe, pidiendo por la pronta recuperación del Papa La comunidad católica de Piedras Negras se ha sumado a las oraciones que se realizan a nivel mundial por la salud del Papa Francisco, quien, según...
  60. Alertan sobre 6 bebidas infantiles que representan un riesgo para la salud

    24/feb/2025 México ocupa el primer lugar mundial en consumo de refrescos y bebidas azucaradas, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este elevado consumo ha generado preocupaciones sobre el impacto de estas bebidas e...
  61. La epidemia que sigue creciendo y las innovaciones que buscan frenarla

    24/feb/2025 La obesidad ha trascendido el ámbito individual para convertirse en un problema de salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.000 millones de personas viven con esta condición, y en países como Mé...
  62. La vitamina A: Tu mejor aliada para prevenir las cataratas y el glaucoma

    24/feb/2025 Recuerda, la vitamina A es vital para la salud ocular, especialmente para ver en la noche y prevenir enfermedades como las cataratas. Las cataratas y el glaucoma son dos de las principales causas de pérdida de visión a nivel mundial, y aunque no s...
  63. Nuevo brote de gusano barrenador del ganado en México, se trata de 4 becerros en Tabasco

    20/feb/2025 Tras la reapertura, hace 13 días, de la frontera de Estados Unidos para la importación de becerros mexicanos, la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) recibió el reporte de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (Cochliomyia homi...
  64. Llaman a cuidar la salud mental de pacientes con enfermedades raras

    20/feb/2025 El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, hizo un llamado este miércoles a centrar la atención en la salud mental de los pacientes con enfermedades raras y sus familias, dado que el 36% de las person...
  65. Paracetamol: lo que debes saber antes de usar este fármaco común

    20/feb/2025 El paracetamol es uno de los medicamentos más comunes en los hogares a nivel mundial debido a su efectividad para aliviar dolores leves a moderados y reducir la fiebre. Sin embargo, su uso sin control o sin la orientación adecuada puede ge...
  66. Día Mundial de Amar a tu Mascota: Celebremos y cuidemos a nuestros fieles compañeros

    20/feb/2025 El amor por nuestras mascotas se demuestra con cuidados y responsabilidad. Este 20 de febrero, celebremos su compañía con salud y bienestar. Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial de Amar a tu Mascota, una fecha especial para rendir homenaje...
  67. Instalación del Comité Municipal de Salud para mejorar condiciones sanitarias locales

    18/feb/2025 Con la participación de la alcaldesa Ana Liliana Quiñones Nájera, el Dr. Carlos Gustavo Jiménez Villarreal y la Dra. Leticia Sosa, se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal de Salud, en el marco de la estrategia "Municipios Saludables" impu...
  68. El alimento que podría ser clave para prevenir el cáncer de colon, según un estudio de Harvard

    18/feb/2025 El cáncer de colon es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial y representa una gran preocupación en salud pública. Cada año, millones de personas reciben este diagnóstico, lo que afecta profundamente tanto a los pacientes como a sus...
  69. México: depresión afecta salud mental de al menos 20% de adultos mayores

    18/feb/2025 La salud mental de los adultos mayores en México atraviesa una crisis preocupante, aunque poco visible. Datos recientes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) indican que entre el 15 y el 20% de este sector de la población su...
  70. ¿Tienes miopía? Descubre cómo mejorar tu visión de forma natural

    18/feb/2025 En los últimos años, la miopía se ha convertido en un problema de salud visual cada vez más frecuente, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Este trastorno ocular dificulta la visión clara de objetos distantes y ha au...
  71. Seis beneficios para la salud de jugar pádel, el deporte de moda; cómo evitar lesiones

    16/feb/2025 El pádel, inventado en México en los años 60, ha ganado una gran popularidad a nivel mundial, tanto por su dinamismo como por los beneficios que aporta a la salud física y emocional. Según el doctor Álvaro Valenzuela, especialista en Medic...
  72. ¿Es delito vender un órgano propio en México? De la donación al tráfico de órganos

    16/feb/2025 Desde bromas hasta publicaciones serias en redes sociales, millones de mexicanos han considerado la idea de "hacer una millonada" vendiendo uno de sus órganos en vida. ¿Es delito vender un órgano propio en México?La venta de órganos en Méx...
  73. Día Mundial del Cáncer Infantil: Un llamado a la conciencia y acción

    15/feb/2025 El cáncer infantil es una de las principales causas de muerte en menores El 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil, una fecha que tiene como objetivo sensibilizar al público sobre la importancia de la detección temprana, el ...
  74. Ingredientes polémicos de Coca-Cola que debes conocer antes de volverla a tomar

    13/feb/2025 Además de su alto contenido de azúcar y calorías, la Coca-Cola contiene ingredientes que pueden representar riesgos para la salud. A continuación, se detallan algunos de los principales componentes y sus posibles efectos negativos: 1. Sodi...
  75. Esta fruta poco conocida y cuida tu salud cerebral

    12/feb/2025 ¿Sabías que existe una fruta poco conocida que favorece la salud cerebral? Aunque es sabido que incluir frutas en la dieta diaria es esencial para aportar vitaminas y nutrientes al cuerpo, la chirimoya no solo ayuda a mantener el cerebro acti...
  76. Personas en todo el mundo carecen de un buen tratamiento para las enfermedades mentales

    12/feb/2025 Un informe reciente revela que aproximadamente el 93% de las personas a nivel mundial que enfrentan problemas de salud mental o abuso de sustancias no reciben la atención adecuada. En muchos casos, las personas no reconocen que padecen una en...
  77. Cómo el alcohol afecta tu salud y aumenta las probabilidades de cáncer

    12/feb/2025   El consumo de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer El consumo de bebidas alcohólicas está vinculado a un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, una relación que ha sido ampliamente estudiada y documentada...
  78. Enfermeras continúan con estrés y ansiedad derivados de la pandemia por covid

    11/feb/2025 Un estudio realizado por la Universidad de Nueva York, publicado en la revista International Nursing Review, reveló que más de nueve mil enfermeras de 35 países enfrentan problemas de salud mental derivados de la pandemia de COVID-19, como es...
  79. Vinculan la adicción a videojuegos con problemas de salud mental

    11/feb/2025 El uso excesivo de videojuegos ha generado un debate considerable en la comunidad científica, principalmente por sus posibles efectos negativos sobre la salud mental. Investigaciones recientes han relacionado la adicción a los videojuegos ...
  80. Metformina: Uso, beneficios, riesgos y por qué te lo debe recetar un médico

    11/feb/2025 La metformina es uno de los medicamentos más recetados a nivel mundial, no solo para tratar la diabetes tipo 2, sino también por su potencial para prolongar la vida. Es un fármaco ampliamente utilizado debido a su eficacia y perfil de segu...
  81. ¿Es el alcohol más mortal que la cocaína? Esto dicen las cifras de salud

    10/feb/2025 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó controversia la semana pasada al afirmar en un consejo de ministros, transmitido por televisión, que “la cocaína no es más mala que el whisky” y sugirió que, si se legalizara, el negocio del narcotráfi...
  82. Cardiólogos revelan cuál es el peor tipo de café para la salud; opciones

    10/feb/2025 El café es una de las bebidas más populares a nivel mundial, apreciado por su sabor y por su capacidad para aumentar la energía. No obstante, su impacto en la salud cardiovascular sigue siendo un tema de discusión. Aunque algunos estudios sugieren be...
  83. Prevención de enfermedades cardíacas: "Ama a tu Corazón"

    10/feb/2025 Las enfermedades cardíacas continúan siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, pero la buena noticia es que muchas de estas enfermedades son prevenibles. En el marco de la campaña "Ama a tu Corazón", implementada en la ciudad de E...
  84. Alcohol, la droga legal en México; precursor de otras sustancias

    4/feb/2025 El consumo excesivo de alcohol es uno de los problemas sociales más graves que enfrenta México, con consecuencias que incluyen accidentes, violencia doméstica, y la interacción con otras sustancias adictivas. La Organización Mundial de la ...
  85. Atribuyeron 46 mil decesos a refrescos

    4/feb/2025 El consumo de bebidas azucaradas es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Según un estudio publicado en Nature Medicine, en 2020, 46,000 muertes en México fueron atribuibles a estas ...
  86. Aumento alarmante de cáncer de colon en jóvenes: un llamado a la acción

    2/feb/2025 Los casos de cáncer de colon en personas menores de 35 años han mostrado un incremento alarmante, duplicándose entre 1990 y 2019. Según una investigación publicada en la revista Neoplasia, los diagnósticos pasaron de 21,874 a 41,545 en ese pe...
  87. ¿Cuántos días a la semana es recomendable hacer ejercicio?

    31/ene/2025 La clave para un programa de ejercicio efectivo y saludable es la consistencia. El ejercicio es fundamental para mantener una vida saludable, pero la cantidad ideal puede variar según las necesidades y objetivos de cada persona. Sin embargo, exist...
  88. Jóvenes mexicanos desarrollan proteína sintética que busca prevenir la diabetes

    29/ene/2025 El proyecto ALEBBRIGE, desarrollado por un grupo de estudiantes mexicanos del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, ha sido reconocido por su innovador enfoque para prevenir la diabetes tipo 2 y reducir sus complicaciones. ALEBBRI...
  89. Un brote de gripe aviar H5N9 identificado por primera vez en USA

    28/ene/2025 Se ha confirmado un caso de gripe aviar tipo H5N9 en una granja de patos en California, siendo este el primer caso registrado de esta cepa en Estados Unidos, según un informe de la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA). El informe...
  90. Cáncer colorrectal: diferencias entre adultos jóvenes y mayores

    27/ene/2025 Un estudio reciente ha analizado las tendencias en la incidencia de cáncer colorrectal en adultos jóvenes (<50 años) y adultos mayores (≥50 años) en países occidentales de renta alta, utilizando datos de un registro de la Organización Mund...
  91. Prevención del Alzheimer: estrategias clave para cada etapa de la vida

    27/ene/2025 El Alzheimer es una de las principales causas de discapacidad entre los adultos mayores y representa un desafío creciente a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas viven con demencia, y...
  92. El café: ¿Aliado o enemigo de nuestras células? Esto dicen los expertos

    27/ene/2025 El café es, sin duda, una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Su aroma cautivador y su capacidad para mantenernos alertas lo han convertido en un hábito diario para millones de personas. Sin embargo, últimamente ha surgido la pr...
  93. Día Nacional del Nutriólogo: Celebrando su labor en la salud pública

    27/ene/2025 Un nutriólogo juega un papel importante en todas las etapas de la vida Cada 27 de enero se conmemora el Día Nacional del Nutriólogo, fecha establecida por la Asociación Mexicana de Nutriología (AMN) para reconocer la labor de estos profesionales d...
  94. El consumo de este condimento popular aumenta el riesgo de cáncer, según la OMS

    21/ene/2025 La sal ha sido un ingrediente esencial en la cocina durante siglos, utilizado para realzar sabores y conservar alimentos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia seria sobre el consumo excesivo de ...
  95. Día Mundial del Abrazo: Un gesto sencillo que transforma nuestro bienestar emocional

    21/ene/2025 Beneficios físicos y emocionales de los abrazos El Día Mundial del Abrazo, que se celebra el 21 de enero, fue instaurado por el psicólogo Kevin Zaborney en 1986, quien observó que la sociedad evitaba expresar afecto públicamente. Su idea era promo...
  96. OMS pide a Trump reconsiderar la salida de EEUU de la organización: 'Deseamos un diálogo constructivo'

    21/ene/2025 La decisión de retirada de Estados Unidos fue anunciada por Donald Trump al principio de la pandemia de Covid-19.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la decisión de Estados Unidos de retirarse de la agencia, que ...
  97. Carlos Salcedo se lesiona en entrenamiento

    19/ene/2025 En un hecho desafortunado e insólito, el Club de Futbol Monterrey informó que Carlos Salcedo, flamante refuerzo para el torneo Clausura 2025, se lesionó en su primer entrenamiento como jugador de Rayados, por lo que se perderá el desarrollo de la tem...
  98. ¿Qué provoca la demencia temprana? Factores de riesgo y cómo prevenirla

    19/ene/2025 La demencia, una de las principales afecciones del cerebro, ha aumentado su relevancia como problema de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocupa el séptimo lugar entre las causas de defunción y es responsable de d...
  99. Cuáles son los riesgos de usar vapeadores, según Cofepris

    19/ene/2025 Los vapeadores se han popularizado, especialmente entre los jóvenes, como una alternativa aparentemente más saludable al cigarrillo tradicional. Llegaron a Occidente en 2007, tras su desarrollo en China en los primeros años de 2000, y se han ...
  100. Vapeadores: Un peligro oculto más allá de la apariencia

    19/ene/2025 Lo que parece inofensivo hoy puede tener consecuencias mañana. El uso de los vapeadores se ha convertido en una tendencia popular, especialmente entre los jóvenes, quienes los ven como una alternativa "más saludable" al cigarro convencional. Estos...
  101. El metapneumovirus: qué es, cómo se contagia y cómo protegerte

    18/ene/2025 En las últimas semanas, México ha experimentado un aumento en los casos de metapneumovirus humano (HMPV), junto con otras infecciones respiratorias agudas (IRA). Este virus, identificado en 2001, es parte de la familia Pneumoviridae y es u...
  102. OMS en alerta tras brote de mortal virus en África: 8 fallecidos al momento

    15/ene/2025 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta tras confirmar un brote del peligroso virus de Marburgo en Tanzania, que hasta ahora ha causado ocho muertes. La región afectada, Kagera, es un punto estratégico de tránsito, con...
  103. Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: cómo obtener ayuda en México

    13/ene/2025 El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha importante para visibilizar una de las afecciones mentales más comunes y a menudo mal comprendidas a nivel mundial La depresión es un trastorno que afecta ...
  104. Día mundial de la lucha contra la depresión; ¿Cómo saber si estoy sufriendo de depresión? Signos y síntomas

    13/ene/2025 La depresión es mucho más que simplemente sentirse triste o tener un mal día. Cuando la tristeza persiste o interfiere con las actividades cotidianas, podría tratarse de depresión, advierten los Centros para el Control y Prevención de Enferme...
  105. ¿Tus abuelitos repiten y olvidan todo? Podrían tener alguno de estos tipos de demencia

    13/ene/2025 ¿Te ha pasado que tus abuelitos repiten las mismas historias una y otra vez o se olvidan de cosas importantes? Aunque muchas veces lo asociamos al envejecimiento normal, podría ser señal de algo más grave: la demencia. Esta enfermedad afecta ...
  106. Día Mundial Contra la Depresión: Recordatorio de la importancia de cuidar la salud mental

    13/ene/2025 El Día Mundial Contra la Depresión nos recuerda que pedir ayuda es un paso valiente. El Día Mundial Contra la Depresión, celebrado cada 13 de enero, tiene como objetivo crear conciencia sobre la depresión, una de las enfermedades menta...
  107. Claves para un estilo de vida saludable y bienestar integral

    13/ene/2025 Adoptar estos hábitos puede contribuir significativamente a mejorar nuestra calidad de vida y nuestro bienestar general. El bienestar está ligado a un estilo de vida saludable, entendido como un equilibrio entre las condiciones de vida y los hábit...
  108. Extraño aumento de casos de neumonía infantil en China

    12/ene/2025   En los últimos meses, China ha experimentado un aumento inusual de enfermedades respiratorias, especialmente neumonía en niños, lo que ha causado alarma en varias regiones, como Beijing y Liaoning. A pesar de las preocupaciones iniciale...
  109. UNAM alerta de un virus que podría mutar: influenza H5N1

    12/ene/2025 El panorama mundial respecto al virus de la influenza H5N1, también conocido como influenza aviar altamente patógena (HPAI), ha generado preocupaciones en varios sectores. Aunque en México el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo por...
  110. Disminuyen casos de HMPV en el norte de China

    12/ene/2025 En medio de la creciente preocupación mundial por las enfermedades respiratorias, una noticia alentadora llega desde el norte de China: la tasa de infecciones por metapneumovirus humano (HMPV) está disminuyendo. Este anuncio, realizado por...
  111. La depresión es curable, pero se necesita apoyo familiar

    12/ene/2025 Especialistas advierten sobre el aumento de casos, especialmente en adolescentes y adultos mayores.  La depresión, un trastorno emocional que afecta a personas de todas las edades, es tratable si se cuenta con el apoyo adecuado, tanto en el entorn...
  112. No es nuevo ni surgió en China; HMPV, esta es su historia

    9/ene/2025 En las últimas semanas, el Metapneumovirus Humano (HMPV, por sus siglas en inglés) ha captado la atención de medios y redes sociales debido a rumores sobre un brote masivo en China. Se hablaba de hospitales desbordados y de una emergencia ...
  113. ¿Justin Bieber estará en el Corona Capital?

    9/ene/2025 Justin Bieber podría estar presente en el Corona Capital, según rumores que han comenzado a difundirse en redes sociales. Estos rumores surgieron luego de que, en el sitio oficial del cantante canadiense, apareciera brevemente la frase "Co...
  114. Salud Municipal aclara falsas alertas preocupantes sobre el Metapneumovirus

    9/ene/2025 El director de Salud Municipal asegura que no hay comparaciones con la pandemia de Covid. Luis Ernesto Villarreal Martínez, director de Salud Municipal en Monclova, mencionó que, ante la alerta que hay a nivel mundial sobre el nuevo virus provenie...
  115. ¿Antecedente de dengue y gravedad de una infección subsecuente?

    8/ene/2025 El antecedente de haber sufrido dengue se asoció con un menor riesgo de sufrir una reinfección, aunque aquellos que volvieron a contraer la enfermedad tuvieron una mayor incidencia de dengue grave. Sin embargo, no se observaron aumentos en la...
  116. ¿Virus HPMV desbordó hospitales en China? Beijing rechaza emergencia sanitaria

    8/ene/2025 El metapneumovirus humano (MPVH) ha generado preocupación en China, aunque las autoridades del país han descartado una emergencia sanitaria. A pesar de los reportes sobre un aumento en las infecciones respiratorias, el gobierno de Beijing ...
  117. Bebidas azucaradas causan 2.2 millones de casos de diabetes anuales

    7/ene/2025 El consumo de bebidas azucaradas sigue en aumento a nivel mundial, y un reciente informe destaca las graves consecuencias que este fenómeno tiene en la salud pública. Según un estudio publicado en Nature Medicine, cada año se registran 2,2...
  118. Lo que le pasa al cuerpo si dejas de beber alcohol por un mes

    7/ene/2025 Cada vez son más las personas que deciden participar en el reto de abstenerse del alcohol durante un mes completo. Campañas como "Dry January" o "Sober October" están ganando popularidad a nivel mundial, atrayendo tanto a aquellos que buscan ...
  119. Preocupación por el brote de HMPV en China: lo que dice la OMS

    7/ene/2025 En los últimos días, ha surgido preocupación a nivel mundial debido al aumento de infecciones respiratorias en el norte de China, causado por el metapneumovirus humano (HMPV). Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha tranquil...
  120. Muertes por resistencia antimicrobiana podrían superar al cáncer en 2025

    7/ene/2025 Imagina un mundo donde las infecciones más comunes se convierten en amenazas mortales. Un simple corte en la piel podría ser fatal. Este escenario, que podría parecer salido de una novela de ciencia ficción, está cada vez más cerca de ser ...
  121. Metapneumovirus es alerta global, pero no se compara al COVID

    7/ene/2025 Fue identificado el virus Metapneumovirus Humano, el cual se propaga entre adultos mayores de 65 años y niños pequeños, especialmente aquellos con condiciones de salud. El 7 de enero de 2020, las autoridades sanitarias de China identificaron un vi...
  122. Metaapneumovirus humano (HMPV): ¿Qué sabemos del brote de casos en China?

    6/ene/2025 La propagación del metapneumovirus humano (HMPV), una enfermedad respiratoria con síntomas similares a los de la gripe y al COVID-19, ha generado inquietud internacional tras reportes en China. Desde el 16 de diciembre de 2024, las autorid...
  123. Covid-19: cinco años después 20 millones de fallecimientos

    6/ene/2025 La experiencia del pasado nos recuerda la importancia de la prevención y la preparación frente a nuevas amenazas. El 7 de enero de 2020, autoridades sanitarias de China identificaron un virus responsable de una neumonía de origen desconocido, al q...
  124. ¿Podría el brote de HMPV detectado en China convertirse en la próxima pandemia mundial?

    4/ene/2025 El HMPV (virus metapneumovirus humano) ha emergido como una preocupación de salud global debido a su capacidad para afectar a poblaciones vulnerables como niños, ancianos y personas inmunodeprimidas. Aunque su nombre no es tan conocido como e...
  125. Embajada de Ecuador en China asegura que no existe una nueva alerta sanitaria oficial

    4/ene/2025 En respuesta a los rumores difundidos en redes sociales sobre un posible colapso hospitalario en China debido a un aumento de enfermedades respiratorias, la Embajada de Ecuador en ese país emitió un comunicado para aclarar la situación. El...
  126. Cofepris explica cómo afecta el fentanilo: daños en la salud

    2/ene/2025 El fentanilo, un opioide sintético de alta potencia, sigue siendo una preocupación creciente en México debido a sus efectos devastadores sobre la salud y su contribución a la crisis de opioides a nivel mundial. Durante la conferencia matut...
  127. Mujeres: alimentos que deben evitar para prevenir problemas de memoria

    31/dic/2024 El deterioro de la memoria y el riesgo de demencia son problemas crecientes a nivel mundial, pero un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta adecuada, puede desempeñar un papel crucial en la preservación de la salud cerebral. A cont...
  128. Cinco años del inicio de brote de Covid-19; una pandemia que cambió al mundo

    28/dic/2024 Han pasado cinco años desde que se identificaron los primeros casos de COVID-19 en Wuhan, China, y aunque el impacto global del virus ha disminuido, sus efectos continúan presentes. En 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) report...
  129. Cinco años después, Covid es ahora un "virus más" pero la OMS pide estar alerta

    28/dic/2024 Cinco años después del inicio de la pandemia de COVID-19, la enfermedad se ha integrado en la rutina diaria de millones de personas, aunque sigue representando una amenaza, especialmente para los más vulnerables. A pesar de que los casos y la...
  130. La prevalencia mundial del trastorno del espectro autista es alta

    28/dic/2024 La prevalencia global y el impacto no letal del trastorno del espectro autista (TEA) son significativos, según una revisión publicada el 19 de diciembre en The Lancet Psychiatry. Damian Santomauro, Ph.D., de la Universidad de Queensland, A...
  131. “Todavía tengo zumbidos en los oídos”; jefe de la OMS escapó de morir durante bombardeos israelíes en Yemen

    28/dic/2024 La protección de las instalaciones civiles, prevista por el derecho internacional, debe ser respetada, dice El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que escapó por poco a la muerte durante los bombar...
  132. JOSÉ MARIANO OROZCO TENORIO... SUCESOS

    27/dic/2024 CUBA Y SU SORPRESA EDUCATIVA; UN EJEMPLO A SEGUIR Según un reciente documento del Banco Mundial dado a conocer en los últimos días, Cuba es el país a nivel internacional que destina el más alto porcentaje de su presupuesto anual al ámbito educativo. E...
  133. Coahuila registra disminución en casos de dengue y mantiene acciones de control

    26/dic/2024 A pesar de las medidas, 2024 registra casi 5 mil casos de dengue. Saltillo, Coahuila.- El secretario de Salud estatal, Eliud Aguirre, señaló que gracias al descenso de las temperaturas y a las acciones de fumigación implementadas, la incid...
  134. ¿Cómo elegir barras de cereal saludables? Profeco lo explica todo

    24/dic/2024 Las barras de cereal son una opción popular como snack debido a su conveniencia y variedad de sabores, pero un estudio reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca aspectos importantes a considerar antes de incluirlas ...
  135. Estas son las razones por las que no debes cenar salchichas

    24/dic/2024 Las salchichas son un alimento ultraprocesado que, aunque práctico y sabroso, puede tener efectos negativos sobre la salud si se consumen con frecuencia, especialmente como parte de una cena habitual. A pesar de su versatilidad en la cocina, ...
  136. Llama la OMS a continuar vacunación contra Covid-19

    24/dic/2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado la importancia de mantener los esfuerzos de vacunación a nivel global para combatir el COVID-19, destacando su papel clave en la protección frente a la pandemia. Este llamado se produj...
  137. Trastornos mentales en embarazo y postparto deben ser atendidos; salud mental materna es importante

    22/dic/2024 La maternidad es una etapa profundamente transformadora para las mujeres, llena de expectativas, alegrías, pero también desafíos. En este proceso, la salud mental de las madres puede verse afectada, especialmente por trastornos que pueden ...
  138. Congo enfrenta crisis por misteriosa enfermedad que ha cobrado 143 vidas en un mes

    19/dic/2024 Al menos 143 personas han muerto en noviembre de 2024 debido a una enfermedad misteriosa en la comunidad de Panzi, ubicada en la provincia de Kwango, en la República Democrática del Congo. Las autoridades sanitarias de la región informaron qu...
  139. Diabetes: 800 millones de adultos afectados, 59% no recibe tratamiento

    17/dic/2024 Un nuevo estudio publicado en The Lancet revela una alarmante crisis global de diabetes, con más de 800 millones de adultos viviendo con la enfermedad, y la mayoría sin recibir tratamiento adecuado. Desde 1990, la prevalencia mundial de la di...
  140. ¿Cuál es el origen de la enfermedad en R del Congo? OMS baraja distintas causas

    17/dic/2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que un patógeno respiratorio similar al virus de la gripe o el COVID-19 podría ser el origen de una enfermedad aún desconocida que ha causado decenas de muertos en la República Democrátic...
  141. Qué se sabe de la enfermedad misteriosa en el Congo: OMS

    17/dic/2024 Un brote misterioso en la República Democrática del Congo (RDC) ha alarmado a la comunidad global de salud. Desde octubre de 2024, la enfermedad ha afectado a más de 400 personas, con al menos 31 muertes confirmadas, en su mayoría niños menor...
  142. Trump dice que intentará librar a EU del horario de verano

    17/dic/2024 El presidente electo Donald Trump ha solicitado el fin del horario de verano, calificándolo como una práctica inconveniente y costosa. "El Partido Republicano hará todo lo posible para eliminar el horario de verano, que cuenta con un grupo...
  143. Nueva variante de mpox: un riesgo elevado para la salud global, advierte la OMS

    16/dic/2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a resaltar la gravedad de la amenaza que representa el mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, después de identificar una nueva variante llamada clado Ib. Según el informe de sit...
  144. Qué se sabe de la misteriosa enfermedad en Congo: Podrían haber hallado la causa

    16/dic/2024 En las últimas semanas, una misteriosa enfermedad con síntomas similares a la gripe ha cobrado la vida de al menos 75 personas en el suroeste del Congo, lo que ha despertado la preocupación de las autoridades sanitarias y de la comuni...
  145. Los alimentos ricos en potasio que debes incluir en tu dieta para prevenir la hipertensión

    16/dic/2024 La hipertensión arterial es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares, afectando a 1,280 millones de adultos a nivel mundial. Aunque suele asociarse con el envejecimiento, la hipertensión está siendo cada vez más común en...
  146. ¿Cómo afecta la gripe aviar a tus mascotas? Síntomas y medidas para protegerlas

    16/dic/2024 En las últimas semanas, la gripe aviar ha cobrado relevancia debido al aumento de casos, no solo en aves, sino también en mamíferos, incluidas las mascotas. Esta enfermedad infecciosa, causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, pued...
  147. SSa emite alerta por sarampión en la región de las Américas

    14/dic/2024 La Secretaría de Salud busca disminuir el riesgo de casos importados en el país ante el incremento de esta enfermedad a nivel mundial. La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), emitió un aviso epidemiológico ...
  148. El clima frío reduce casos de dengue en Coahuila a menos 15

    14/dic/2024 Acciones preventivas de la Secretaría de Salud y Jurisdicciones Sanitarias influyen en reducción. Con el registro de temperaturas a bajo cero grados centígrados en estos primeros días de diciembre, en Coahuila los casos de dengue se redujeron a un...
  149. Clima frío reduce a 5 % casos de dengue

    13/dic/2024 Este año la incidencia de dengue fue alta.  Con el registro de temperaturas a bajo cero grados centígrados en estos primeros días de diciembre, en Coahuila los casos de dengue se redujeron a un 15 por ciento y a menos del 5 por ciento los casos gr...
  150. Emergencia climática es “una crisis de salud”, alerta la OMS

    13/dic/2024 Los eventos climáticos extremos, “cada vez más frecuentes y severos”, están dejando muertos y heridos La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que la emergencia climática es “fundamentalmente...

Noticias más leídas

Edición impresa de El Tiempo Monclova
El Tiempo Monclova » portada impresa del jue 3 de abril
más recientes