Obras en Coahuila contribuyen en la reactivación económica

— Penélope Cueto 04/04/2025

Saltillo, Coahuila, 4 de abril de 2025.- El secretario de Infraestructura del estado, Miguel Algara Acosta, anunció que Coahuila cuenta con una estrategia de reactivación económica mediante la ejecución de proyectos de infraestructura clave, alineados con el Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Respecto a la conferencia en la que se dieron a conocer los detalles del Plan México, Miguel Algara Acosta explicó que el estado se beneficiará de diversas obras federales, como el tren de pasajeros que conectará a México con Nuevo Laredo y que pasará por SaltilloRamos Arizpe y Derramadero. Además, resaltó el proyecto de modernización de la carretera 57, en su tramo de Saltillo a Monclova, que contará con cuatro carriles y cubrirá una extensión de 185 kilómetros.

“Estas acciones federales complementan las obras públicas que el Gobernador Manolo Jiménez Salinas está ejecutando en diversas regiones del estado, lo que propiciará un impacto económico positivo y duradero para Coahuila”, indicó Algara Acosta.

Obras locales que impulsan la economía

El secretario de Infraestructura destacó que las obras en curso no solo generan empleos directos, sino que también provocan una significativa derramadura económica interna. La proveeduría local juega un papel crucial, ya que todas las obras son realizadas por constructoras coahuilenses. Esto permite que los recursos se queden dentro del estado para favorecer la economía local.

Entre los proyectos más relevantes, Algara Acosta mencionó la modernización de los bulevares Los Pastores y Nazario Ortiz Garza en Saltillo, así como el desarrollo de la carretera a Derramadero. También destacó los libramientos Salinas de Gortari en la Región Centro y el libramiento Jesús María Ramón en Ciudad Acuña, obras que facilitarán la movilidad y el comercio en distintas zonas del estado.

Impacto regional en infraestructura

Indicó que aunado a los proyectos en la capital del estado, Coahuila hay avances significativos en otras regiones y citó como ejemplo el hecho de que en La Laguna, se ejecutan los trabajos del deprimido Abastos-Independencia y el libramiento La Joya-La Partida, lo que mejorará la conectividad en esta área.

Por su parte, en las Regiones de los Cinco Manantiales y la Carbonífera, se lleva a cabo la modernización de la autopista Premier, una obra que también contribuirá a mejorar la infraestructura vial de la entidad.

“Estas obras de infraestructura no solo son claves para la conectividad de Coahuila, sino también para fortalecer el crecimiento económico a nivel local y regional”, concluyó Miguel Algara Acosta.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Obras en Coahuila contribuyen en la reactivación económica