— Edith Gámez 04/04/2025
En la Región Centro Desierto de Coahuila, se han notificado aproximadamente 20 quejas por mes.
José Ángel Rodríguez Canales, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Coahuila, expuso que se han presentado quejas por temáticas de inclusión en planteles educativos a lo largo del estado, ya que es un tema que ha ido en aumento, o por lo menos, se emiten más quejas en este sentido ante las instancias pertinentes.
Número de quejas en la Región Centro Desierto
Destacó que en lo que va del año 2025, en la Región Centro Desierto de Coahuila, se han notificado aproximadamente 20 quejas por mes, siendo números que se han mantenido similares a años anteriores, los cuales van dirigidos a diferentes corporaciones policiacas, resaltando la instancia de Educación.
Proceso ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Agregó que, cuando se recibe una queja, las autoridades realizan una revisión a la o las personas que sufrieron una posible afectación a un derecho humano, se abre una investigación y, aunque hay muchas formas de concluirla, muchas personas optan por la conciliación. Posteriormente, se llega a un acuerdo entre el quejoso y las autoridades. En caso de no lograrlo, sigue la investigación, pudiéndose derivar en otras recomendaciones.
Limitaciones de la Comisión en temas penales
Aclaró que la procedencia penal de alguna cuestión derivada de quejas no corresponde a Derechos Humanos. Lo que sí corresponde son los casos de posible violación a un derecho humano dentro de los parámetros de la ley, y emitir eventualmente una recomendación.
Importancia de aceptar las recomendaciones
Explicó que la incidencia de violación a los derechos humanos es muy seria y es importante para las autoridades que, cuando se presente una recomendación, se acepte, se trabaje en conjunto con la comisión y se pueda restablecer el derecho afectado. En muchas ocasiones, se incluye una capacitación o una reparación del daño, dependiendo del tipo de caso de la violación.
Llamado a las autoridades

“Hago un llamado a las autoridades para que sigamos trabajando en conjunto y, en caso de presentarse una recomendación, la acepten y la complementen para el beneficio de la sociedad, y no ser reincidentes en malas prácticas que afecten a empleados, ciudadanos o, en este caso, a alumnos de planteles educativos”, sostuvo el presidente.
Capacitación y cobertura de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Expuso que actualmente la Comisión de Derechos Humanos trabaja con una buena cantidad de personal apto para atender las oficinas establecidas en la Región Centro, la Región Carbonífera y la Región Norte, dando una amplia cobertura y perfeccionando las atenciones y los servicios a través de constantes capacitaciones.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX