Trump presiona a la FED para recortar tipos de interés en 2025

— Agencias 04/04/2025

Donald Trump presiona a la Reserva Federal para recortar tasas, mientras Powell advierte sobre inflación y aranceles. Claves del enfrentamiento.

El presidente Donald Trump instó este viernes (04.04.2025) a Jerome Powell, titular de la FED, a reducir los tipos de interés, en un mensaje público que desafía la independencia del banco central. Powell respondió que es "demasiado pronto" para ajustes.

Trump presiona a la FED por bajada de tipos en medio de tensiones económicas

En un mensaje publicado en Truth Social, el presidente Donald Trump exigió a la Reserva Federal (FED) recortar los tipos de interés, calificando el momento como "perfecto". La publicación coincidió con un discurso de Jerome Powell, presidente de la FED, quien advirtió que los aranceles comerciales podrían acelerar la inflación, descartando cambios inmediatos en la política monetaria.

La petición de Trump y la respuesta de Powell

Trump escribió en mayúsculas: "¡Recorta los tipos de interés, Jerome, y deja de hacer política!", reiterando críticas previas contra Powell por su manejo de la inflación. El expresidente (2017-2021) ha insistido en que la FED debería actuar para estimular la economía, pese a que la institución opera de forma independiente.

Powell, en un foro empresarial en Virginia, señaló que los aranceles impuestos por EE.UU. tendrán un impacto mayor al esperado: "Aumentarán la inflación y frenarán el crecimiento". Añadió que es "demasiado pronto" para definir la política monetaria adecuada, dejando claro que la tasa de referencia (actualmente entre 4.25% y 4.50%) se mantendrá estable.

Independencia de la FED vs. presiones políticas

La Reserva Federal, creada en 1913, tiene como mandato principal controlar la inflación y garantizar la estabilidad financiera. Tradicionalmente, los presidentes evitan interferir en sus decisiones para no generar incertidumbre en los mercados. Sin embargo, Trump ha roto ese precedente en múltiples ocasiones, incluso durante su primer mandato.

  • Trump argumenta que la inflación ha bajado bajo su gestión y que una reducción de tipos impulsaría la bolsa, tras caídas recientes en Wall Street.

  • Expertos señalan que los aranceles de su gobierno son inflacionarios, lo que podría forzar a la FED a subir tasas, no bajarlas (The Wall Street Journal).

¿Qué esperar en los próximos meses?

Powell aseguró que la FED está "bien posicionada" para manejar riesgos, pero esperará más datos antes de mover las tasas. Analistas coinciden en que la institución priorizará contener la inflación (actualmente en 3.2%, por encima del objetivo del 2%).

Mientras, Trump podría intensificar su retórica en campaña, dado que la economía es un eje clave para las elecciones de 2024. Su postura contrasta con la de otros líderes, como la UE, que han respaldado la autonomía de sus bancos centrales.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Trump presiona a la FED para recortar tipos de interés en 2025