Personas pasan al menos 6 días completos en el tráfico: esto afecta a la salud

— Redacción El Tiempo 03/04/2025

Cada día, millones de personas en la Ciudad de México enfrentan el reto de pasar horas atrapadas en el tráfico. Este problema no solo consume tiempo, sino que también tiene un impacto negativo en la salud física y mental de la población.

Se estima que más del 40% de los trabajadores en la capital tardan entre 31 minutos y una hora en llegar a sus empleos. Sin embargo, la situación es aún más grave para más de un millón de mexicanos, quienes pueden pasar hasta dos horas o más en el trayecto al trabajo.

Este tiempo acumulado representa un promedio de 152 horas al año, lo que equivale a seis días completos atrapados en el tráfico.

Las consecuencias del caos vial no solo se limitan al estrés y la frustración. Expertos han identificado que este fenómeno puede contribuir al desarrollo de diversas enfermedades como:

  • Resistencia a la insulina

  • Prediabetes

  • Diabetes

  • Trastornos del sueño (asociados con ansiedad y fatiga crónica)

  • Estrés y depresión

  • Sobrepeso y obesidad

Ernesto Hernández, un trabajador que experimenta a diario las consecuencias de la congestión vehicular, menciona que su malestar va más allá del estrés: "Lo que más me molesta es el tic que tengo en el ojo, que es una reacción al estrés, relacionado con la distancia que tengo que recorrer."

Aunque el tráfico en la CDMX sigue siendo un problema complejo, existen estrategias para reducir su impacto en la salud. Algunos consejos de expertos incluyen:

  • Planificar la ruta antes de salir para evitar contratiempos y encontrar rutas alternativas.

  • Escuchar música, podcast o audiolibros, lo que puede ayudar a reducir la tensión y mejorar el estado de ánimo.

  • Realizar ejercicios de respiración para calmar el estrés: inhalar por la nariz, mantener el aire unos segundos y exhalar lentamente por la boca.

  • Incorporar actividad física en la rutina diaria, lo que puede mejorar la resistencia al estrés y favorecer un mejor descanso.

  • Mantener una dieta balanceada, evitando el consumo excesivo de azúcares y grasas, que pueden aumentar la ansiedad.

El tráfico en la CDMX sigue siendo un desafío difícil de resolver, pero adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en el bienestar de quienes lo enfrentan a diario. Mientras tanto, se espera que las mejoras en el transporte público y la infraestructura vial contribuyan a aliviar esta problemática que afecta a millones de personas.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Personas pasan al menos 6 días completos en el tráfico: esto afecta a la salud