¿Cómo afectarán los nuevos aranceles a la cerveza que consumes?

— Agencias 02/04/2025

EE.UU. amplía aranceles del 25% a cerveza y latas de aluminio, afectando importaciones millonarias. La medida entrará en vigor este viernes 4 de abril.

Departamento de Comercio de EE.UU. revisó este miércoles los aranceles del 25% establecidos durante el gobierno de Donald Trump, extendiéndolos ahora a cerveza enlatada y latas de aluminio vacías. La medida entrará en vigor a las 12:01 a.m. EDT del viernes 4 de abril (10:01 p.m. CDMX), según un aviso publicado en el Registro Federal.

El documento incluye el código arancelario 2203,00,00 para cerveza de malta y 7612,90,10 para latas de aluminio vacías de menos de 20 litros. Sin embargo, no menciona impuestos adicionales para cerveza en envases de vidrio.

Impacto en las importaciones de cerveza

Esta decisión afectará significativamente a las importaciones de cerveza, que superaron los 7,500 millones en 2024, seguún la Oficina del Censo de EE.UU. México, principal proveedor, exportó en cerveza el año pasado, seguido de Países Bajos (683millones),Irlanda(192 millones) y Canadá ($73 millones).

La medida se da horas antes de que Trump anuncie aranceles recíprocos contra socios comerciales, intensificando la guerra comercial global. Expertos advierten que el aumento de costos podría trasladarse a los consumidores.

Reacciones y contexto económico

Hasta ahora, el Departamento de Comercio no ha respondido a consultas de medios como Reuters sobre el alcance de la medida. Sin embargo, analistas señalan que México sería el más afectado, dado su liderazgo en exportaciones de cerveza a EE.UU.

La Cámara de Comercio México-Estados Unidos ya expresó preocupación por posibles represalias comerciales, mientras la industria cervecera evalúa estrategias para mitigar el impacto.


Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¿Cómo afectarán los nuevos aranceles a la cerveza que consumes?