¿A qué edad se detecta el autismo? Claves para identificarlo

— Alondra Arriaga 02/04/2025

El autismo afecta a miles de niños en México, pero un diagnóstico temprano puede cambiar su desarrollo. Conoce las señales clave y su impacto.

En México, cerca de 400 mil niños y niñas presentan cuadros de autismo, según proyecciones del censo 2020 citadas por la UNAM. Sin embargo, se estima que el 1% de la población infantil podría tener este trastorno, aunque muchos casos no están diagnosticados.

Cada 2 de abril se conmemora el Día de Concienciación sobre el Autismo, establecido por la ONU en 2007. La fecha busca visibilizar los desafíos de las personas con TEA y promover inclusión.

¿A qué edad aparecen los síntomas?

De acuerdo con el Child Mind Institute, el autismo puede detectarse desde los 12 meses, aunque las primeras señales son visibles a los 6 meses. La edad promedio de diagnóstico es entre los 5 y 6 años, pero los especialistas insisten en la importancia de identificarlo antes para iniciar terapias tempranas.

"Un diagnóstico oportuno permite intervenciones que mejoran la comunicación y socialización", explican expertos.

67ed550e600f0.jpg
Autismo: El 30% de los casos presenta regresión en habilidades alrededor de los 18-24 meses.

Señales clave del autismo

El trastorno se manifiesta en dos áreas principales:

  1. Dificultades en comunicación social: Los niños con TEA suelen tener menos interés en señalar objetos, compartir juguetes o usar gestos.

  2. Comportamientos repetitivos (RRB): Movimientos como aleteo de manos, intereses obsesivos o reacciones intensas a ruidos o texturas.

Los primeros 5 años de vida son fundamentales para el desarrollo cerebral. Terapias como logopedia o integración sensorial pueden potenciar habilidades críticas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recalca que la detección precoz reduce barreras educativas y sociales.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¿A qué edad se detecta el autismo? Claves para identificarlo