— Alberto Solís 01/04/2025
Múzquiz, Coahuila, avanza en un proyecto clave para optimizar el uso del agua mediante la instalación de medidores en hogares, comercios y sectores industriales.
Múzquiz, Coahuila, comenzó en octubre de 2022 un proyecto para instalar medidores de agua en hogares, comercios e industrias. La iniciativa busca mejorar la eficiencia en el consumo de agua y frenar pérdidas de hasta el 50%.
Proyecto de micromedición para mejorar la gestión del agua en Múzquiz
Desde octubre de 2022, el municipio de Múzquiz ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para optimizar el consumo de agua, con la instalación de medidores en viviendas, comercios y sectores industriales. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), tiene como objetivo mejorar la eficiencia del uso del recurso hídrico y reducir las pérdidas de agua, que en algunos casos pueden superar el 50% del volumen extraído de los mantos acuíferos.
Objetivo del proyecto y sectores beneficiados
Los primeros 1,000 medidores fueron colocados en zonas específicas, incluyendo comercios, la industria maquiladora y viviendas de clase alta y media. Esta medida permitirá un control más preciso del consumo de agua, lo que, a su vez, facilitará una recaudación más equitativa y una mejor gestión del servicio.
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, destacó que esta acción es esencial para reducir el uso clandestino y excesivo del agua, un problema persistente en la región. Además, subrayó la importancia de que los habitantes mantengan en buen estado sus instalaciones internas, ya que el municipio no puede intervenir directamente en los hogares.
Mejoras en infraestructura hídrica
El proyecto se complementa con otras iniciativas de infraestructura, como la reparación de los pozos de Aparicio, que anteriormente presentaban fallas estructurales. También se ha aumentado la capacidad de almacenamiento de agua con la construcción de una nueva pila de agua en las colonias, lo que garantiza una mayor reserva. Además, se han sustituido válvulas para mejorar la distribución y evitar fugas, y se están resolviendo problemas relacionados con el drenaje.
Transparencia y eficiencia en el servicio
Otro cambio importante ha sido la eliminación del cobro por el servicio de basura en el recibo del agua, lo que se reflejará en los próximos recibos de los usuarios, mejorando la transparencia en la facturación.
Conclusión
Este proyecto de micromedición es un paso fundamental para garantizar un suministro de agua más justo y eficiente para todos los habitantes de Múzquiz. A medida que la infraestructura hídrica del municipio se sigue fortaleciendo, se espera que el sistema de medición contribuya a un uso más responsable del recurso y una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
Tags: Múzquiz, Coahuila, medidores de agua, gestión hídrica, infraestructura, CEAS, eficiencia del agua, recaudación, pérdidas de agua
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX