— José Gaytán 01/04/2025

Automovilistas que transitan diariamente por la avenida Heroico Colegio Militar en Piedras Negras se han visto afectados por una serie de baches causados por una fuga de drenaje que persiste desde hace varios meses. Esta importante arteria, que conecta con las zonas más concurridas de la ciudad, se ha convertido en un dolor de cabeza para quienes deben transitar por ella, especialmente durante los fines de semana, cuando la zona se llena de vehículos debido a su cercanía con centros comerciales y antros.
La avenida Heroico Colegio Militar es una de las principales arterias de Piedras Negras, utilizada tanto por residentes como por visitantes debido a su proximidad a varios puntos clave de la ciudad. Esta vía conecta con zonas altamente frecuentadas, como centros comerciales, antros populares y la Unidad de Medicina Familiar del IMSS 79, lo que la convierte en un punto crucial para el tráfico vehicular. Sin embargo, un grave problema ha surgido en esta vía: una serie de baches que afectan la circulación de los automovilistas.
Según informes locales, estos baches no son un fenómeno reciente, sino que son el resultado de una fuga de drenaje que ha estado presente durante varios meses. Esta fuga, que afecta una importante sección de la avenida, ha generado daños constantes en el pavimento. El agua de la fuga ha debilitado el asfalto, lo que ha originado la formación de baches, creando un peligro real para los conductores que deben transitar por el área. El problema se agrava aún más debido a la alta afluencia vehicular en la zona, especialmente durante los fines de semana, cuando los centros de entretenimiento cercanos registran mayor actividad.
Impacto en el tráfico y la seguridad vial
La situación ha generado una creciente inconformidad entre los automovilistas, quienes han señalado que la reparación de los baches es urgente para evitar accidentes. En una ciudad donde las avenidas principales son fundamentales para la conectividad entre las zonas comerciales y residenciales, el mal estado de la avenida Heroico Colegio Militar se ha convertido en un obstáculo para quienes dependen de esta vía para su desplazamiento diario.
El tráfico vehicular en esta zona es considerablemente alto, especialmente durante las noches y los fines de semana, debido a la cercanía de establecimientos como antros, bares y restaurantes que atraen a miles de personas. A esta afluencia se suma la presencia del centro comercial cercano y la Unidad de Medicina Familiar, que atrae a muchos vehículos de pacientes y empleados. Debido a estos factores, los baches no solo causan retrasos y molestias, sino que también incrementan el riesgo de accidentes de tránsito, ya que los conductores deben maniobrar con cautela para evitar dañar sus vehículos o, en el peor de los casos, perder el control de sus automóviles.
El efecto sobre el comercio local y la imagen de la ciudad
Otro aspecto relevante que se ha visto afectado por el mal estado de la avenida Heroico Colegio Militar es el comercio local. Los comercios y negocios ubicados a lo largo de esta vía, como el centro comercial cercano y los establecimientos de entretenimiento, dependen del flujo constante de visitantes. Sin embargo, los baches han generado una percepción negativa en los consumidores, quienes, al enfrentar dificultades para transitar, pueden optar por no acudir a la zona. Esto no solo impacta las ventas de los comercios, sino que también afecta la imagen de la ciudad ante quienes no son residentes, como los turistas o personas que visitan Piedras Negras por razones laborales o de salud.
El mal estado de la vía también contribuye a la contaminación acústica. El ruido constante de los vehículos al intentar evitar los baches o al pasar por las áreas deterioradas genera molestias adicionales tanto a los conductores como a los residentes cercanos.
La necesidad urgente de una solución
La presencia de los baches en la avenida Heroico Colegio Militar subraya la necesidad de una intervención urgente por parte de las autoridades locales. Si bien se ha identificado la causa del deterioro de la vía —la fuga de drenaje— las autoridades aún no han tomado medidas efectivas para resolver el problema de manera definitiva. La fuga de drenaje ha continuado afectando el pavimento durante meses, lo que ha generado una acumulación de daños en el asfalto y la aparición de baches cada vez más grandes.
Además de las reparaciones inmediatas en los baches, se hace necesario que se atienda el problema raíz: la fuga de drenaje, que no solo está causando daños en el pavimento, sino que también representa un riesgo para la salud pública, al permitir que aguas residuales se filtren en el ambiente. Las autoridades deben actuar con rapidez para evitar que el problema continúe escalando y que la situación se agrave aún más.
Recomendaciones y posibles soluciones
A corto plazo, es crucial que las autoridades realicen reparaciones temporales en los baches más peligrosos para minimizar el riesgo de accidentes. Además, se debe trabajar en la reparación de la fuga de drenaje para evitar que el problema persista y se sigan generando nuevos daños en el pavimento.
A largo plazo, es fundamental que se establezca un plan de mantenimiento continuo para las principales avenidas de la ciudad, con especial atención a aquellas que son más transitadas y que conectan puntos clave como centros comerciales, hospitales y zonas de recreación. La coordinación entre los servicios de drenaje, vialidad y protección civil es esencial para garantizar que estos problemas no se repitan en el futuro.
El problema de los baches en la avenida Heroico Colegio Militar de Piedras Negras ha afectado significativamente la circulación y seguridad vial en una de las arterias más importantes de la ciudad. El mal estado de la vía, causado por una fuga de drenaje no resuelta, ha generado molestias para los automovilistas y ha impactado negativamente en el comercio local. Es necesario que las autoridades actúen de manera inmediata para resolver tanto el problema de la fuga como los daños en el pavimento, con el fin de garantizar la seguridad y la funcionalidad de esta importante vía.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX