Semana Nacional de Vacunación inicia el 26 de abril en México

— Alondra Arriaga 01/04/2025

Del 26 de abril al 3 de mayo, México aplicará 14 vacunas gratuitas en escuelas y hospitales para prevenir enfermedades como polio y sarampión.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció que del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la Semana Nacional de Vacunación, con 14 biológicos gratuitos disponibles en unidades médicas y escuelas de todo el país. El objetivo es fortalecer la inmunidad colectiva y prevenir enfermedades como poliomielitis, sarampión y tuberculosis.

Kershenobich destacó que las vacunas son clave en la prevención primaria y han contribuido a aumentar la esperanza de vida en México. "Generan protección comunitaria y reducen la propagación de patógenos", afirmó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las enfermedades prioritarias están el sarampióntétanos y rubéola, patologías con potencial epidémico si no se mantienen coberturas altas. Las dosis se aplicarán en hospitales públicos, clínicas móviles y escuelas, con énfasis en zonas rurales y urbanas marginadas. Todas las vacunas son gratuitas y forman parte del esquema básico de salud.

Autoridades sanitarias recordaron que México mantiene uno de los programas de vacunación más robustos de Latinoamérica, con logros históricos como la erradicación de la polio en 1990. Sin embargo, brotes recientes de sarampión en otros países han encendido alertas para evitar su reintroducción.

Inmunidad de rebaño y prevención

Kershenobich enfatizó que la vacunación no solo protege a individuos, sino que crea inmunidad de rebaño, especialmente crucial para grupos vulnerables como niños menores de 5 años y adultos mayores. Datos de la OMS revelan que las vacunas evitan 2 a 3 millones de muertes anuales por enfermedades inmunoprevenibles.

En esta jornada, se priorizarán dosis como SRP (sarampión-rubéola-parotiditis)pentavalente y antihepatitis B. También se incluirán refuerzos para tétanos y difteria en adolescentes.

La Secretaría de Salud coordinará con gobiernos estatales y municipales para garantizar el abasto suficiente en los 10,000 puntos de vacunación previstos. Se desplegarán brigadas en comunidades indígenas y zonas de difícil acceso.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Semana Nacional de Vacunación inicia el 26 de abril en México