— Sandra Guerra 31/03/2025
Un nuevo documental, "Selena y Los Dinos", explora la vida y legado de la icónica cantante con material inédito, mientras su música sigue rompiendo récords.
A tres décadas de su trágica muerte, Selena Quintanilla será homenajeada con el estreno del documental "Selena y Los Dinos", presentado esta semana en el Festival de Cine de Miami. Dirigido por Isabel Castro y avalado por la familia Quintanilla, el filme muestra imágenes inéditas de su infancia, carrera y el impacto que mantiene en la cultura pop.
Un legado que trasciende generaciones
El documental "Selena y Los Dinos" ofrece un recorrido íntimo por la vida de la artista, desde sus primeros años en la banda familiar hasta su consagración como "La reina del Tex-Mex". Según James Wooley, director ejecutivo del festival, "Selena sigue emocionando e inspirando. Su influencia no solo persiste, sino que crece".
Entre el material exclusivo destacan grabaciones caseras, presentaciones en pequeños escenarios y testimonios de quienes la conocieron. La producción también explora cómo canciones como "Como la Flor" y "Bidi Bidi Bom Bom" se convirtieron en himnos atemporales.
Influencia en la música actual
Artistas como Karol G, Becky G y Christian Nodal han reconocido a Selena como inspiración, reinterpretando sus temas o rindiéndole tributo en conciertos. Incluso Selena Gómez, nombrada en su honor, ha versionado "Baila Esta Cumbia" en redes sociales.
Este año, su álbum Amor Prohibido (1994) reingresó a los Top 10 de vinilos más vendidos en EE.UU., demostrando su vigencia. "Es un fenómeno cultural. Cada nueva generación descubre su música", agregó Wooley.
Yolanda Saldívar: la justicia sigue vigente
Mientras el legado de Selena crece, Yolanda Saldívar, condenada a cadena perpetua por su asesinato en 1995, permanece en prisión. En 2025, su solicitud de libertad condicional fue rechazada, y no podrá volver a apelar hasta después de 2030. Saldívar, quien era presidenta del club de fans y manejaba las boutiques de la cantante, disparó a Selena en un motel de Corpus Christi, Texas, durante una discusión por malversación de fondos.
Homenajes y proyectos futuros
La familia Quintanilla continúa preservando su memoria con:
-Exhibiciones itinerantes de sus trajes y objetos personales.
-Festivales anuales en su honor, como "Fiesta de la Flor" en Texas.
-Colaboraciones póstumas, como el álbum "Moonchild Mixes" (2022) con versiones remasterizadas.
"Selena es un símbolo de perseverancia y orgullo latino. Su historia sigue enseñándonos a soñar en grande", concluyó Castro.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX