¿Usas IA para fotos estilo Ghibli? Podrías estar regalando tus datos

— Agencias 31/03/2025

Las imágenes estilo Studio Ghibli creadas con IA son tendencia, pero expertos alertan sobre el robo de datos personales al subir fotos a estas plataformas.

En días recientes, redes sociales se inundaron de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que transforman fotografías reales en ilustraciones al estilo Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés. Sin embargo, autoridades alertan que esta práctica aparentemente inocente podría exponer los datos personales de los usuarios.

¿Cómo funcionan estas aplicaciones?

Plataformas como ChatGPT, Grok y otras herramientas de IA permiten subir una foto y, mediante un prompt (instrucción detallada), generar una versión caricaturizada en segundos. El resultado imita el arte de películas como El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro, lo que ha impulsado su viralización.

No obstante, el Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (InfoCDMX) advirtió que compartir imágenes en estas apps conlleva riesgos graves para la privacidad y seguridad digital.

4 riesgos de convertir fotos con IA estilo Ghibli

1. Recopilación masiva de datos

Según Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada del InfoCDMX, aplicaciones como Grok almacenan información del usuario, desde fotos subidas hasta ubicación y actividad en la plataforma. Esto podría usarse para crear perfiles publicitarios sin consentimiento.

2. Uso indebido de contenido

Las políticas de privacidad de muchas apps de IA establecen que el material ingresado (fotos, textos) puede ser replicado o modificado sin aviso. "La IA podría usar tu imagen en respuestas futuras", explicó Enríquez.

3. Transferencia de datos a terceros

Los términos y condiciones de estas plataformas permiten compartir información con proveedores, empresas afiliadas e incluso otros usuarios, aumentando el riesgo de filtraciones o fraudes.

4. Seguridad no garantizada

Aunque estas apps prometen proteger los datos, ningún sistema es 100% seguro"Hoy, nuestros datos son una moneda de cambio", alertó la comisionada.

¿Cómo proteger tu información?

  • Evita subir fotos personales a apps de IA no reguladas.

  • Revisa los permisos que concedes al usar estas plataformas.

  • Prefiere herramientas con políticas claras de privacidad.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¿Usas IA para fotos estilo Ghibli? Podrías estar regalando tus datos