— Criselda Farías 30/03/2025
Coahuila refuerza su posicionamiento en el turismo nupcial tras participar en el Forever Wedding Summit y organizar un FAM trip estratégico en Cuatro Ciénegas y Monclova.
Coahuila participó en el Forever Wedding Summit en CINTERMEX Monterrey (25-26 de marzo) para promover su oferta turística nupcial, estableciendo alianzas con wedding planners y salones de eventos, y organizando un FAM trip en Cuatro Ciénegas y Monclova este viernes para fortalecer redes.
Coahuila se posiciona en el mercado nupcial nacional
El Forever Wedding Summit, celebrado en CINTERMEX Monterrey los días 25 y 26 de marzo, reunió a más de 300 especialistas del sector de bodas, incluyendo wedding planners, proveedores y dueños de salones de eventos.
Coahuila destacó con un stand promocional enfocado en su oferta para el turismo de romance, segmento que representa el 15% de los ingresos turísticos del estado, según datos de la Secretaría de Turismo de Coahuila.
Durante el evento, se realizaron 50 citas de negocios en colaboración con las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo y Parras, lo que permitió establecer alianzas con actores clave del sector.
“El objetivo es convertir a Coahuila en un destino integral para bodas, combinando aventura, cultura y paisajes únicos”, explicó un representante de la delegación estatal.
FAM trip estratégico en Cuatro Ciénegas y Monclova
Como parte de la estrategia post-evento, se realizó un FAM trip (viaje de familiarización) con 12 organizadores de bodas que asistieron al summit. La agenda incluyó la visita a recintos históricos en Monclova, recorrido por las pozas de Cuatro Ciénegas, área natural protegida y reuniones con prestadores de servicios locales para diseñar paquetes turísticos.
El FAM trip busca mostrar la infraestructura y atractivos de la región, como el Museo del Desierto en Saltillo y los viñedos de Parras, claves para eventos temáticos.
La Ruta del Desierto: Un sello distintivo
Coahuila impulsa la Ruta del Desierto, un circuito que conecta paisajes áridos, sitios históricos y experiencias gastronómicas.
Más de 20 empresas locales se han integrado a este proyecto, que busca diversificar la oferta turística del estado. Según la Secretaría de Turismo federal, el turismo de romance genera $2,500 millones anuales en México, y Coahuila apunta a captar el 10% de este mercado para 2025

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX