— Alondra Arriaga 30/03/2025
El SAT establece plazos diferenciados para la declaración anual 2024. Conoce fechas, regímenes fiscales y cómo verificar tus obligaciones antes del vencimiento.
El SAT divide los plazos para la declaración anual según el tipo de contribuyente: personas físicas (1-30 abril) y personas morales (hasta 31 marzo). Más del 80% de los contribuyentes en México son personas físicas, según datos oficiales. Quienes no cumplan enfrentan multas desde 1,400 hasta 20,700 pesos, dependiendo del régimen y retraso.
¿Qué es un régimen fiscal?
Un régimen fiscal define las obligaciones tributarias según la actividad económica. Existen 26 tipos, agrupados en categorías como actividades empresariales, servicios profesionales o arrendamiento. El 60% de los contribuyentes se registran en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) o Actividades Empresariales, indican cifras del SAT.
Regímenes para personas físicas
Las personas físicas deben identificar su régimen para declarar correctamente. Los principales incluyen:
-
Régimen de Salarios: Para empleados formales.
-
Actividades Empresariales: Comercios o industrias.
- Servicios Profesionales: Freelancers o consultores.
Solo el 15% de los contribuyentes actualiza su régimen anualmente, lo que genera errores en declaraciones.
Regímenes para personas morales
Empresas y asociaciones deben presentar su declaración en marzo. Destacan:
-
Régimen General: Para sociedades mercantiles.
-
Sin Fines Lucrativos: ONGs o asociaciones civiles.
PEMEX y grupos de sociedades tienen regímenes especiales, con requisitos adicionales.
¿Cómo verificar tu régimen fiscal?
-
Ingresa a "Mi Portal" en el sitio del SAT.
-
Usa tu RFC y contraseña.
-
Selecciona "Guía de obligaciones".
El SAT reporta que el 30% de las consultas en abril son por desconocimiento del régimen.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX