El Museo del Desierto ofrece nuevas atracciones en Semana Santa

— Penélope Cueto 27/03/2025

Esperan la visita de mas de 60 mil visitantes en el mes de abril, el 80% de ellos son foráneos.

Saltillo, Coahuila, 27 de marzo de 2025.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa, el Museo del Desierto presentará nuevas atracciones como una sala de realidad aumentada, que permitirá a los visitantes interactuar con dinosaurios, y un campamento cretácico con actividades para toda la familia.

El director del museoArturo González González, explicó que este año esperan recibir a más de 60 mil visitantes durante el mes de abril, con 30 mil de ellos durante la Semana Santa, del total se espera que el 80% sean foraneos.

 A pesar de estas cifras, es posible que la exposición de insectos impulse la visita de hasta 100,000 personas.

Nuevas atracciones en el Museo del Desierto

Detalló que las principales novedades para esta temporada serán la sala de realidad aumentada y el campamento cretácico. La sala, única en el país, permitirá a los visitantes interactuar con dinosaurios y ver especies prehistóricas en un entorno virtual.

Esta atracción estará disponible por un costo adicional de 100 pesos y se inaugurará durante la Semana Santa. Los participantes utilizarán visores que ofrecen una experiencia inmersiva, donde podrán ver tanto la realidad como elementos virtuales, en turnos de 6 a 8 minutos.

El campamento cretácico estará ubicado frente a los osos y ofrecerá un espacio al aire libre con juegos infantiles y bancas para que las familias puedan descansar mientras disfrutan de la visita.

Seguridad y logística durante las visitas

Para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes, el Museo del Desierto contará con 12 taquillas para evitar largas filas. Además, se recomienda comprar boletos en línea para agilizar el acceso.

González sugirió llegar temprano, antes de las 11:00 de la mañana, o después de las 3:00 de la tarde para evitar aglomeraciones y agregó que aunque Saltillo y el estado de Coahuila son considerados lugares seguros, hay coordinación con las autoridades locales para intensificar los rondines de seguridad, especialmente en las áreas de estacionamiento cercanas al museo.

Conservación y cuidado de la fauna

El Museo del Desierto también se dedica a la protección y conservación de la fauna, en el área denominada Desierto Viviente, el director mencionó que los visitantes podrán observar más de 600 especies.

Subrayó que el museo trabaja con veterinarios y biólogos en el cuidado de animales rescatados, en su mayoría provenientes de situaciones de riesgo, como lesiones o enfermedades.

Agregó que estos animales fueron recuperados por la Profepa, la Semarnat, bomberos o Protección Civil. El museo se enfoca en proporcionarles las mejores condiciones para su rehabilitación, siempre con el objetivo de devolverlos a su hábitat natural cuando sea posible.

Coahuila ha sido un ejemplo de cómo las instituciones relacionadas con fauna se coordinan para priorizar el bienestar de los animales rescatados”, concluyó González.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: El Museo del Desierto ofrece nuevas atracciones en Semana Santa