¿Estás comiendo demasiada grasa? Cinco síntomas que te alertan sobre tu salud

— Redacción El Tiempo 27/03/2025

Escuchar a nuestro cuerpo es fundamental para mantenernos saludables, ya que desde la piel hasta las uñas, nuestro organismo nos envía señales cuando algo no está funcionando correctamente. En el caso del consumo de grasa, existen ciertos síntomas que pueden indicar un exceso que está afectando tu energía, digestión e incluso tu descanso. A continuación, te presentamos cinco señales clave.

Dietas como la keto o cetogénica y la Atkins han ganado popularidad al centrarse en grasas saludables y proteínas mientras reducen los carbohidratos. Aunque estas estrategias pueden ser eficaces para perder peso, un consumo excesivo de grasas, especialmente cuando no se siguen correctamente, puede tener efectos negativos.

  1. Hinchazón y gases: Las grasas son difíciles de digerir, lo que hace que permanezcan más tiempo en el estómago, causando hinchazón, eructos y gases. Este efecto se intensifica si los alimentos grasos contienen también un alto contenido de fibra.

  2. Heces blandas o diarrea: Cuando el cuerpo no puede absorber adecuadamente las grasas, el colon produce un exceso de líquido, lo que provoca heces blandas o diarrea. Este síntoma también puede estar relacionado con un consumo elevado de fibra.

  3. Fatiga y lentitud: Aunque el cuerpo usa la grasa como fuente de energía, una dieta alta en este macronutriente puede provocar cansancio. Esto se debe a que las comidas ricas en grasa suelen asociarse con la fatiga, especialmente si no se combinan con un estilo de vida saludable.

  4. Aumento de peso: El aumento de peso es una señal clara de que estás consumiendo más grasa de la que tu cuerpo necesita. Mientras que los carbohidratos y las proteínas aportan 4 calorías por gramo, la grasa ofrece 9 calorías por gramo, facilitando el exceso calórico.

  5. Problemas para dormir: El consumo excesivo de grasa puede generar somnolencia durante el día y, de manera paradójica, dificultad para dormir por la noche. Esto ocurre porque la grasa tarda más en digerirse, lo que afecta el descanso si se consume cerca de la hora de dormir. Se recomienda cenar al menos dos horas antes de acostarse.

La importancia del equilibrio: Aunque las grasas son un componente esencial en la dieta, deben consumirse de manera equilibrada. Incorporar alimentos ricos en grasas saludables, como aguacates, frutos secos y aceite de oliva, en cantidades moderadas, puede aportar beneficios sin poner en riesgo tu bienestar.

 
 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¿Estás comiendo demasiada grasa? Cinco síntomas que te alertan sobre tu salud