Actividad económica de México se estanca en este año

— Penélope Cueto 27/03/2025

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una caída mensual del 0.2% en enero, según datos del INEGI.

Saltillo, Coahuila, 27 de marzo de 2025.- La economía mexicana mostró señales de estancamiento al inicio del año, con un descenso del 0.2% en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) durante enero de 2025. El dato, publicado por el INEGI, refleja una desaceleración en sectores clave como la industria manufacturera y la construcción, mientras que las actividades primarias presentaron un crecimiento anual del 14.6%, aunque su impacto en el Producto Interno Bruto (PIB) es limitado.

El presidente del Centro de Estudios Económicos y del Comercio Servytura (CEECS),  Jorge Dávila Flores, explicó que las actividades secundarias, que incluyen minería, construcción y manufactura, cayeron un 2.8% en comparación con enero de 2024. Este retroceso se debe a la reducción en la producción minera (-8.6%) y a la contracción en la construcción (-6.4%).

Por otro lado, las actividades terciarias, que engloban comercio y servicios, crecieron un 1.0%, impulsadas por el comercio minorista (+3.2%) y los servicios inmobiliarios (+1.9%). No obstante, el comercio mayorista registró una caída del 4.7%, lo que evidencia un comportamiento desigual en el sector.

Factores externos impactan la economía

Dávila Flores señaló que la incertidumbre económica global, derivada de los cambios en la política comercial de Estados Unidos, ha afectado las inversiones en México. "Las posibles medidas arancelarias frenaron decisiones de inversión en manufactura y construcción", explicó.

El IGAE, considerado un indicador adelantado del PIB, sugiere que la economía mexicana podría mostrar una desaceleración en el primer trimestre de 2025. "Este indicador es robusto y anticipa tendencias; los datos actuales no son alentadores", afirmó el especialista.

Metodología y proyecciones

El cálculo del IGAE se basa en encuestas del INEGI, reportes de empresas y datos de cámaras industriales. Aunque el sector primario mostró un repunte, su peso reducido en el PIB (3%) limita su influencia en el desempeño económico nacional, concluyó

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Actividad económica de México se estanca en este año