— José Gaytán 27/03/2025
El Gobierno de Coahuila, a través de la subsecretaría de Salud Popular, llevó a cabo una brigada de afiliación a la Tarjeta de la Salud en la colonia Croc de Piedras Negras. El programa busca ofrecer atención médica y medicamentos gratuitos a adultos mayores de 70 años sin seguridad social, con el objetivo de alcanzar 90 mil afiliaciones. En el evento, la subsecretaria Norma Treviño destacó los beneficios y alcances de esta iniciativa para la población vulnerable.
El Gobierno de Coahuila continúa impulsando programas de salud para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para los sectores más vulnerables de la población. En este contexto, se llevó a cabo una brigada de afiliación a la Tarjeta de la Salud en la colonia Croc de Piedras Negras, cuyo objetivo principal es proporcionar atención médica gratuita y entrega de medicamentos a los adultos mayores de 70 años que no cuentan con seguridad social.
La Tarjeta de la Salud es una iniciativa que ha demostrado ser una de las más relevantes en la actual administración estatal, ya que busca garantizar que los adultos mayores de Coahuila tengan acceso a una atención médica integral, sin importar su situación económica o si tienen cobertura a través de alguna institución de seguridad social. A través de este programa, los beneficiarios pueden acceder a consultas médicas, estudios de laboratorio, y medicamentos sin ningún costo.
La presencia de la subsecretaria de Salud Popular, Norma Treviño
El evento fue encabezado por la subsecretaria de Salud Popular de Coahuila, Norma Treviño, quien estuvo presente para dar a conocer los beneficios del programa y explicar cómo los adultos mayores pueden acceder a este servicio. Durante su intervención, Treviño resaltó que la Tarjeta de la Salud ha sido diseñada para cubrir una necesidad urgente de atención médica en uno de los sectores más desprotegidos: los adultos mayores sin seguridad social.
Treviño también detalló que, en todo el estado de Coahuila, existen 133 centros de salud y 14 hospitales generales disponibles para los beneficiarios de la tarjeta, lo que garantiza que los servicios médicos estén cerca de las comunidades más apartadas y sean fácilmente accesibles para quienes los necesiten. La subsecretaria destacó que uno de los objetivos del programa es ofrecer atención médica oportuna, especialmente a aquellos adultos mayores que por diversas razones no cuentan con acceso a servicios de salud a través del IMSS, ISSSTE u otras instituciones de seguridad social.
Cobertura y objetivos del programa
Con una proyección de 90 mil afiliaciones, la Tarjeta de la Salud busca consolidarse como un mecanismo clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de Coahuila. Este esfuerzo está alineado con la política estatal de garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su condición económica, puedan acceder a servicios de salud básicos y de calidad.
El programa, que no solo ofrece atención médica gratuita, también incluye la entrega de medicamentos a los afiliados, lo que representa un alivio significativo para muchas familias que enfrentan dificultades económicas. En este sentido, la Tarjeta de la Salud se convierte en una herramienta fundamental para la salud pública en Coahuila, especialmente en las áreas rurales y en aquellas comunidades con menos acceso a servicios médicos.
El impacto en la comunidad
La brigada de afiliación en la colonia Croc de Piedras Negras es solo una de las muchas jornadas que se están llevando a cabo en diversas partes del estado. Este tipo de eventos permite que las personas mayores, que a menudo tienen dificultades para desplazarse, puedan afiliarse fácilmente y sin ningún costo a este programa de salud. Durante el evento, se brindaron orientaciones sobre cómo utilizar la tarjeta, qué servicios se ofrecen y cómo los adultos mayores pueden acceder a los centros de salud y hospitales en caso de necesitar atención médica urgente.
Los centros de salud de Coahuila están siendo fortalecidos para ofrecer atención médica de calidad a los afiliados. Además de los servicios básicos de salud, los beneficiarios tienen acceso a consultas especializadas y estudios médicos preventivos, lo que es clave para detectar enfermedades en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo.
La colaboración del Gobierno de Coahuila con las comunidades
Este esfuerzo por acercar los servicios de salud a los adultos mayores es posible gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y las comunidades locales. A través de la organización de brigadas de afiliación en diferentes colonias y municipios de Coahuila, el gobierno estatal facilita el acceso a estos servicios esenciales. Esto no solo mejora la calidad de vida de los adultos mayores, sino que también fomenta la participación activa de la comunidad en la mejora de su bienestar.
La brigada en la colonia Croc fue un ejemplo claro de cómo el Gobierno de Coahuila está trabajando directamente con la población para cumplir con sus compromisos en materia de salud. Además, este tipo de iniciativas contribuyen a reducir las barreras que enfrentan las personas mayores para acceder a la atención médica, especialmente aquellas que residen en áreas rurales o alejadas de los grandes centros urbanos.
La brigada de afiliación a la Tarjeta de la Salud en Piedras Negras representa un paso importante en el fortalecimiento de la atención médica a los adultos mayores de Coahuila. Con el respaldo del Gobierno del Estado, los centros de salud y hospitales generales en todo el estado, y la proyección de 90,000 afiliaciones, este programa se consolidará como una de las principales herramientas de atención para la población más vulnerable. Al ofrecer servicios médicos gratuitos y medicamentos, el programa tiene el potencial de transformar la vida de miles de adultos mayores, garantizando que reciban la atención que merecen en su etapa más vulnerable.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX