— Agencias 27/03/2025
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con imponer aranceles "a gran escala" a la UE y Canadá si colaboran para perjudicar económicamente al país.
Donald Trump advirtió que EE.UU. impondrá aranceles mayoresa la UE y Canadá si estos aliados dañan su economía, ampliando la guerra comercial global iniciada con nuevos gravámenes a vehículos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este jueves con imponer aranceles significativamente más altos a la Unión Europea y Canadá si ambos colaboran para perjudicar económicamente al país. La advertencia, publicada en Truth Social, llega un día después de que su gobierno anunciara un arancel del 25% sobre vehículos importados, medida que ha generado críticas y amenazas de represalias.
Nuevos aranceles y reacciones internacionales
El miércoles, la administración Trump amplió su ofensiva comercial con un impuesto del 25% a automóviles y camiones ligeros importados, que entrará en vigor el 3 de abril. La medida se suma a los aranceles previos sobre acero, aluminio y productos de China, México y Canadá.
-
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, calificó la decisión como "mala para las empresas, peor para los consumidores".
-
Mark Carney, primer ministro de Canadá, la tildó de "ataque directo a los trabajadores" y aseguró que evalúan contramedidas.
Posibles represalias y escalada económica
La UE pospuso hasta mediados de abril su primera ronda de retaliaciones, que incluiría un 50% de arancel al whisky bourbon estadounidense. En respuesta, Trump amenazó con un impuesto del 200% a vinos y licores europeos si el bloque aplica sus medidas.
Expertos advierten que una guerra comercial prolongada podría afectar el crecimiento global, especialmente en sectores como el automotriz y agrícola. Según datos del FMI, los conflictos arancelarios redujeron 0.8% el PIB mundial en 2023.
Contexto: La política comercial de Trump
Esta no es la primera vez que Trump utiliza aranceles como herramienta geopolítica. Durante su primer mandato (2017-2021), impuso gravámenes a China por valor de $370 mil millones, lo que derivó en una larga disputa bilateral.
-
Objetivo declarado: Reducir el déficit comercial de EE.UU., que en 2023 superó los $1 billón.
-
Críticas: Analistas señalan que los aranceles aumentan costos para consumidores y dañan cadenas de suministro.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX