Ernesto Javier ‘Calita’ asegura que modificaciones a las corridas de toro son una prohibición disfrazada

— José Luis Adriano 26/03/2025

 

Las modificaciones a las corridas de toros es una pohibición disfrazada

 

El diestro Ernesto Javier ‘Calita’ se presentó la semana pasada en las afueras del Congreso de la Ciudad de México para pelear por sus derechos y las libertades, sabe que estaba en juego parte de su trabajo, no obstante, en ningún momento el sector taurino fue escuchado por las autoridades correspondientes y solo se reafirmó la iniciativa de modificar las corridas de toros sin violencia en la capital.

Con 61 votos a favor y sólo uno en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general los cambios para los festejos taurinos a celebrarse de manera principal en la Monumental Plaza México, hecho que el torero mexiquense lamentó y más que apenas este martes los ajustes en las corridas se publicaron en el Diario Oficial de la Federación.

El hecho de que las corridas tradicionales no puedan efectuarse en la plaza más importante de Latinoamérica y más grande del mundo sin duda que fue un golpe duro para la tauromaquia. Y las modificaciones prácticamente se convirtieron en una prohibición disfrazada ya que el toro no puede ser lidiado y regresado a las ganaderías.

“Sí, la verdad que es un golpe fuerte para la tauromaquia (que no se efectúen las corridas de toros de manera tradicional en la Plaza México). Porque estamos hablando de una de las plazas de las más importantes del mundo, ellos pues lo están disfrazando. Como que es una transformación a una corrida moderna, pero al final es una prohibición disfrazada”, señaló el nacido en Naucalpan.

Ernesto Javier ‘Calita’ asegura que las modificaciones no tomaron en cuenta a los taurinos
En declaraciones , Ernesto Javier Tapita García detalló que las modificaciones presentadas prácticamente fueron sin pies, ni cabeza y al mismo tiempo se quejó de que los taurinos no fueron tomados en cuenta cuando son los que más saben sobre la fiesta brava.

Todas las regulaciones que ellos presentaron, pues son regulaciones que no tienen sentido. Son insostenibles y que se hicieron sin ninguna base científica y sobre todo sin la aportación del conocimiento de los profesionales taurinos”.

“Calita” dejó en claro que los taurinos en ningún momento disfrutan de la sangre del toro y de igual manera insistió que los cambios en los que precisamente ya no hay sangre de por medio no son viables, matan el rito y el significado de la tauromaquia.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Ernesto Javier ‘Calita’ asegura que modificaciones a las corridas de toro son una prohibición disfrazada