— Sarah Zamora 29/03/2025
San Eustasio: Discípulo de San Columbano y Abad de Luxeuil
San Eustasio fue un monje benedictino del siglo VII, destacado discípulo de San Columbano y sucesor suyo como abad del monasterio de Luxeuil, en la Galia (actual Francia). Reconocido por su firmeza en la observancia monástica y su labor evangelizadora, su vida estuvo marcada por la expansión de la Regla de San Columbano y la formación de numerosos monjes que llevarían el cristianismo a tierras germánicas.
Vida y obra
Nacido en la región de Borgoña hacia el año 560, Eustasio se unió desde joven a la comunidad monástica fundada por San Columbano en Luxeuil, destacándose por su piedad y disciplina. Tras la expulsión de Columbano por conflictos con la corte merovingia, Eustasio fue elegido abad (hacia el 611) y consolidó el monasterio como centro espiritual y cultural.
Bajo su dirección, Luxeuil se convirtió en un semillero de misioneros, como San Galo o San Sigisberto, que extendieron el monacato columbaniano por Europa. Eustasio también moderó algunas austeridades de la regla original para adaptarla a las necesidades locales, aunque mantuvo su rigor ascético.
Patronazgo y legado
San Eustasio es venerado como patrono de los monjes que siguen la tradición columbaniana y de quienes buscan conciliar la disciplina religiosa con la caridad pastoral. Su festividad se celebra el 29 de marzo. Murió alrededor del año 629, dejando un legado de reforma monástica que influiría en la posterior Regla de San Benito.
Su vida refleja el puente entre el monacato irlandés y el benedictino, destacando su papel como formador de santos y guardián de la ortodoxia en tiempos turbulentos.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX