— Alondra Arriaga 26/03/2025
La SEP invertirá $759.5 millones para convertir 35 secundarias matutinas en bachilleratos vespertinos, beneficiando a más de 10,500 estudiantes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) invertirá 759.5 millones de pesos para transformar 35 secundarias matutinas en bachilleratos vespertinos, con capacidad para 10,500 estudiantes en 17 estados del país. Mario Delgado, titular de la SEP, explicó que el objetivo es ampliar la cobertura educativa en zonas con alta demanda de educación media superior.
La SEP anunció un plan para reconvertir 35 secundarias que actualmente no cuentan con turno vespertino en bachilleratos, aprovechando su infraestructura subutilizada. La inversión de 759.5 millones de pesos permitirá atender la demanda en municipios donde el número de egresados de secundaria supera los espacios disponibles en preparatorias.
Los planteles se encuentran en 17 estados: Jalisco, Sinaloa, Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Estado de México y Morelos.
Enfoque en zonas con mayor necesidad educativa
Mario Delgado destacó que la selección de las escuelas se basó en un análisis de transición demográfica y demanda educativa. "Muchas secundarias ya no requieren turno vespertino, pero esa infraestructura puede usarse para preparatorias en la tarde", explicó.
El proyecto busca reducir la deserción escolar y garantizar que los jóvenes tengan acceso a educación media superior. Cada plantel tendrá capacidad para 400 alumnos por turno y ofrecerá carreras técnicas adaptadas a las necesidades regionales.
Plazas docentes y contrataciones
Sobre la contratación de maestros, Delgado señaló que el número de plazas dependerá de la matrícula y las especialidades requeridas. Aunque priorizarán a docentes en activo, habrá nuevas plazas en los planteles reconvertidos.
El secretario descartó, por ahora, un llamado masivo a maestros jubilados, aunque no cerró la posibilidad en caso de requerirse.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX