Senado debate iniciativa para incluir agua como derecho laboral

— Alondra Arriaga 26/03/2025

El Senado discute una iniciativa para obligar a empresas y gobierno a proveer agua potable a trabajadores, un derecho no contemplado en la LFT.

El Grupo Parlamentario del PRI impulsa una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para obligar a empleadores públicos y privados a proporcionar agua potable a trabajadores. La iniciativa surge en medio de la crisis hídrica en México y busca garantizar este derecho humano básico, aunque genera debate sobre costos y viabilidad para las empresas.

El Senado mexicano discute una propuesta del PRI para modificar la Ley Federal del Trabajo y establecer la obligación de proveer agua potable a los trabajadores, tanto en el sector privado como en el público. Actualmente, este recurso no está contemplado como un derecho en la legislación laboral, sino que depende de la voluntad de las empresas.

La reforma llega en un contexto crítico: México enfrenta una severa crisis de agua, con estrés hídrico en el 40% de su territorio, según la Conagua. Además, la ONU Hábitat reporta que los mexicanos consumen 366 litros diarios per cápita, una de las tasas más altas del mundo.

¿Oportunidad o carga para las empresas?

Para Carlos Ferrán Martínez, abogado laboralista, aunque el acceso al agua es un derecho humano indiscutible, la iniciativa debe analizar los costos operativos para las empresas, especialmente las PyMEs, que representan el 99.8% de los negocios en México.

"Hay que definir cómo se implementará: ¿con garrafones, filtros o purificadores? También deben considerarse plazos y apoyos fiscales para evitar que más empresas opten por la informalidad", señaló Ferrán.

Por su parte, Ernesto de la Puente, experto en derecho laboral, destaca que la propuesta incluye al sector público, algo inusual en reformas anteriores. Sin embargo, advierte que falta detallar mecanismos de cumplimiento y sanciones.

Los desafíos de la "Ley Vaso de Agua"

Entre los puntos clave por resolver están:

Parámetros de calidad: ¿Qué estándares determinarán si el agua es potable?

Costos: Empresas pequeñas podrían verse más afectadas que las grandes.

Inspecciones: ¿Quién verificará el cumplimiento y cómo?

Según datos del INEGI, solo el 47% de los establecimientos en México cuenta con filtros de agua, lo que refleja el reto que implicaría la reforma.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Senado debate iniciativa para incluir agua como derecho laboral