Estas son las 15 enfermedades más comunes que llegan con la edad

— Redacción El Tiempo 25/03/2025

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios naturales que incrementan nuestra vulnerabilidad a diversas enfermedades. Conocer las afecciones más comunes en la tercera edad es esencial para facilitar su detección temprana y un tratamiento adecuado, lo que contribuye a una vida más saludable y plena.

A pesar de que estas enfermedades son más comunes en personas mayores, mantener un estilo de vida saludable, realizar chequeos médicos regulares y tener una actitud proactiva hacia la salud pueden ser fundamentales para prevenirlas o manejarlas adecuadamente. Envejecer no significa perder calidad de vida; es una oportunidad para priorizar el bienestar.

Demencia
La demencia, especialmente el Alzheimer, afecta a muchas personas mayores. Los síntomas incluyen pérdida de memoria, desorientación y dificultad para realizar tareas cotidianas. La detección temprana y el apoyo familiar son cruciales para su manejo.

Degeneración Macular Senil (DMS)
La DMS, que causa visión borrosa, afecta principalmente a mayores de 60 años. Factores como el tabaquismo y antecedentes familiares aumentan el riesgo. Realizar exámenes oculares periódicos puede ayudar a detectarla.

Cáncer de Mama
El cáncer de mama es más común en mujeres mayores de 50 años, aunque también puede afectar a hombres. Los síntomas incluyen protuberancias, cambios en el tamaño o forma del seno, y dolor persistente. La mamografía regular es clave para la detección temprana.

Hipertensión
La hipertensión es frecuente en personas mayores de 65 años y puede generar problemas graves como insuficiencia cardíaca o daño renal si no se controla. Un estilo de vida saludable y chequeos médicos periódicos son esenciales.

Ateroesclerosis
El endurecimiento de las arterias afecta a hombres mayores de 45 y mujeres mayores de 55. El tabaquismo, el sedentarismo y una dieta inadecuada son factores de riesgo. Mantenerse activo y controlar el colesterol ayuda a prevenir complicaciones.

Diabetes Tipo 2
La diabetes tipo 2, común en mayores de 40 años, está asociada al aumento de la obesidad. Los síntomas incluyen cansancio extremo, sed excesiva y pérdida de masa muscular. Cambios en la dieta y el ejercicio son efectivos para su manejo.

Enfermedades Cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, especialmente en hombres mayores de 50 años y personas con malos hábitos. Adoptar un estilo de vida saludable es fundamental para reducir el riesgo.

Influenza
Aunque afecta a todas las edades, las personas mayores de 65 años son más vulnerables a complicaciones graves. La vacunación anual es eficaz para prevenirla.

Cáncer Colorrectal
El cáncer colorrectal es común en personas mayores de 60 años. Factores de riesgo incluyen el consumo excesivo de alcohol y una dieta poco saludable. Los exámenes regulares a partir de los 50 años pueden salvar vidas.

Accidentes Cerebrovasculares
El riesgo de accidentes cerebrovasculares aumenta con la edad, duplicándose cada década entre los 55 y 85 años. Los síntomas incluyen dificultad para hablar y debilidad facial. Mejorar la dieta y aumentar la actividad física son medidas preventivas importantes.

Artritis Reumatoide
Esta enfermedad inflamatoria afecta las articulaciones y empeora con el tiempo. Los síntomas incluyen rigidez y dolor en las articulaciones. Los tratamientos actuales ayudan a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Cáncer de Pulmón
El cáncer de pulmón, con un promedio de diagnóstico a los 70 años, es prevenible al evitar el tabaquismo y otros factores de riesgo. Los síntomas incluyen tos persistente y dificultad para respirar.

Cataratas
Comunes en personas mayores, las cataratas afectan la visión al causar opacidad en el cristalino del ojo. Usar gafas de sol, evitar el tabaco y hacerse chequeos oculares regulares son medidas preventivas efectivas.

Depresión
La depresión no es parte normal del envejecimiento, pero los cambios de vida en la tercera edad pueden desencadenarla. Buscar ayuda profesional puede marcar una gran diferencia.

Glaucoma
El glaucoma, que puede provocar pérdida de visión, afecta principalmente a mayores de 60 años. Los exámenes oftalmológicos regulares son esenciales para su detección temprana.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Estas son las 15 enfermedades más comunes que llegan con la edad