— Sarah Zamora 26/03/2025
San Braulio de Zaragoza: Obispo, escritor y defensor de la fe.
San Braulio de Zaragoza fue un destacado obispo, teólogo y escritor del siglo VII, cuya influencia fue crucial en la Iglesia visigoda de Hispania. Discípulo de San Isidoro de Sevilla, se destacó por su erudición, su labor pastoral y su contribución a la cultura cristiana. Reconocido como santo, es patrono de la ciudad de Zaragoza y un referente en la historia eclesiástica española.
Vida
Nació hacia el año 590 en una familia noble hispanorromana, probablemente en la región de Zaragoza. Desde joven mostró gran inclinación hacia los estudios eclesiásticos, formándose en la escuela episcopal de Sevilla bajo la tutela de San Isidoro, con quien mantuvo una estrecha amistad y correspondencia.
En el 631, fue elegido obispo de Zaragoza, cargo que ejerció con gran dedicación hasta su muerte en el 651. Durante su episcopado, participó activamente en los concilios de la Iglesia visigoda, destacándose como una figura clave en la unidad religiosa y política del reino.
Obra
San Braulio fue un prolífico escritor y erudito. Entre sus obras más importantes se encuentran:
-
"Vida de San Millán de la Cogolla": Una hagiografía que relata la vida del ermitaño riojano.
-
Cartas: Mantuvo correspondencia con figuras como San Isidoro, ayudando en la redacción y difusión de las Etimologías.
-
Himnos y sermones: Varios textos litúrgicos y homiléticos que reflejan su profunda espiritualidad.
Además, se le atribuye la revisión y promoción de la liturgia mozárabe.
Patronazgo y culto
San Braulio es patrono de Zaragoza, donde se le venera como protector de la ciudad y modelo de pastor sabio y virtuoso. Su festividad se celebra el 26 de marzo.
Su legado perdura como ejemplo de intelectual comprometido con la fe y la cultura, siendo una de las figuras más relevantes de la España visigoda.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX