Gobierno federal avanza en sistema unificado de identidad con CURP

— Alondra Arriaga 25/03/2025

Claudia Sheinbaum reveló que el fortalecimiento de la CURP será fundamental para agilizar investigaciones de desapariciones y delitos, garantizando protección de datos.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP) será una prioridad de su gobierno para combatir delitos como desapariciones forzadas, permitiendo un cruce ágil de información entre fiscalías y el Gabinete de Seguridad.

El proyecto se implementará gradualmente hasta concluir en 2030.

Los datos se manejarán bajo la Ley de Protección de Datos Personales.

No reemplazará al INE, cuya base opera bajo normativas distintas.

"Es un tema de seguridad. La identidad digital permite cruces rápidos, ya sea con víctimas o presuntos delincuentes", explicó la mandataria.

¿Qué cambia con la nueva CURP?

Base de datos unificada: Integrará información biométrica y demográfica.

Acceso restringido: Solo instituciones de seguridad y fiscalías podrán consultarla.

Sin sustituir al INE"El INE tiene su propia ley", aclaró Sheinbaum ante especulaciones.

El modelo sigue ejemplos internacionales como el Social Security Number de EE.UU., pero adaptado al marco legal mexicano.

Mientras organizaciones civiles piden transparencia en el uso de datos, el gobierno asegura que el sistema no vulnerará privacidad. El Registro Nacional de Población (RENAPO) coordinará la implementación, que iniciará con pruebas en estados con altos índices delictivos.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Gobierno federal avanza en sistema unificado de identidad con CURP