Pese a llegada de empresas se requieren empleos en Monclova

— Penélope Cueto 24/03/2025

La región centro de Coahuila enfrenta desafíos laborales pese a la llegada de inversiones, señala Canacintra.

Saltillo, Coahuila, 24 de marzo de 2025.- La instalación de nuevas empresas en la región centro de Coahuila no ha sido suficiente para compensar la pérdida de empleos tras la crisis en Altos Hornos de México (AHMSA), según expuso Jorge Mtanous Falcón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) en Monclova.

El líder empresarial destacó la necesidad de generar puestos bien remunerados y alertó sobre la incertidumbre por cambios en la política arancelaria de Estados Unidos.

 “Si hay desempleo, nos ha pegado lo de AHMSA, pero tenemos que seguir apostándole”, afirmó.

Incertidumbre por política comercial de EU

El presidente de CANACINTRA mencionó que el 4 de abril se definirá un cambio clave en los aranceles comerciales entre México y Estados Unidos, lo que podría afectar a la industria local.

Advirtió que la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de EU generará cuatro años de incertidumbre para los empresarios mexicanos. “Los sectores tendrán que adaptarse a las nuevas reglas”, agregó.

Expectativas por reactivación de AHMSA

Mtanous Falcón expresó confianza en que el gobierno federal y el gobernador de Coahuila anunciarán pronto una solución para AHMSA ya que, sin una reactivación, el impacto económico en la zona será prolongado.

 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Pese a llegada de empresas se requieren empleos en Monclova