¿El fin de la impunidad? Así cambiará México la búsqueda de desaparecidos

— Alondra Arriaga 24/03/2025

El gobierno federal presentó una ambiciosa reforma legal que crea un sistema nacional interconectado para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas en México.

En un hecho sin precedentes, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentó este lunes una ambiciosa reforma legal que busca revolucionar el sistema de búsqueda de personas desaparecidas en México, donde oficialmente hay más de 100,000 casos sin resolver.

La consejera jurídica Ernestina Godoy detalló que la reforma creará una Plataforma Única de Identidad basada en la CURP, que incluirá fotografía y huellas dactilares con capacidad de consulta en tiempo real. Todas las autoridades estarán obligadas a interconectarse a este sistema, con sanciones de hasta 20,000 UMA (aproximadamente $200,000 MXN) para quienes no actualicen la información.

"Todas las personas en México tendrán esta identidad desde su nacimiento", enfatizó Godoy durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Cambios radicales en procedimientos

La reforma establece obligaciones claras para las autoridades:

Investigación inmediata: Se elimina el requisito de esperar 72 horas para iniciar búsquedas

Unidades especializadas: Todas las fiscalías deberán tener áreas específicas para desapariciones

Tecnología de punta: Uso obligatorio de imágenes satelitales y sistemas de videovigilancia

Transparencia: Publicación mensual de cifras de carpetas de investigación

Participación de particulares y sanciones

La iniciativa incluye novedades trascendentales:

Empresas privadas deberán compartir información útil para búsquedas

Se incrementan penas por desaparición forzada

Creación del Sistema Nacional de Alerta con notificaciones en tiempo real

Multas millonarias para servidores públicos que no cumplan

Godoy destacó que la reforma busca acabar con la pesadilla que viven miles de familias: "Ninguna madre deberá enfrentar burocracia cuando busque a su hijo desaparecido. Tendremos herramientas tecnológicas y científicas para dar respuestas rápidas".

El Banco Nacional de Datos Forenses, a cargo de la FGR, se conectará en tiempo real con la nueva plataforma, permitiendo cruzar información de manera inmediata en todo el país.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: ¿El fin de la impunidad? Así cambiará México la búsqueda de desaparecidos