De campos de exterminio a manos del Estado: el futuro del Rancho Izaguirre

De campos de exterminio a manos del Estado: el futuro del Rancho Izaguirre

— Alondra Arriaga 19/03/2025

La Fiscalía de Jalisco iniciará el proceso de extinción de dominio sobre el Rancho Izaguirre, donde se descubrieron campos de exterminio presuntamente vinculados al CJNG.

Tras el hallazgo de tres campos de exterminio en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, la Fiscalía del Estado anunció que iniciará el proceso de extinción de dominio sobre el predio. Este procedimiento legal busca evitar que el lugar sea utilizado nuevamente para actividades delictivas, presuntamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En los últimos días, las autoridades descubrieron tres campos de exterminio en el Rancho Izaguirre, donde presuntamente el CJNG llevaba a cabo prácticas ilegales como adiestramiento, confinamiento y eliminación de cuerpos. Este descubrimiento generó preocupación entre la ciudadanía y preguntas sobre las acciones que tomarían las autoridades.

67db48da44e51.jpg
rancho de Teuchitlán

Extinción de dominio: la medida legal

La Fiscalía de Jalisco informó que iniciará el proceso de extinción de dominio sobre el Rancho Izaguirre. Esta figura legal, incorporada en la Ley Nacional de Extinción de Dominio en agosto de 2019, permite a las autoridades recuperar bienes utilizados para fines ilegales sin compensación para los propietarios.

Según el artículo 3 de la ley, la extinción de dominio implica la pérdida de derechos sobre bienes vinculados a actividades ilícitas o cuyo origen no pueda ser acreditado de manera legítima.

En un video difundido en la cuenta oficial de X (antes Twitter) de la Fiscalía, el Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, explicó que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, solicitó iniciar este proceso para asegurar que el Rancho Izaguirre no sea utilizado nuevamente para actividades delictivas.

La extinción de dominio ha cobrado relevancia en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción en México. Este mecanismo permite al Estado recuperar bienes que han sido utilizados para cometer delitos, evitando que sigan en manos de grupos criminales.

El proceso de extinción de dominio sobre el Rancho Izaguirre será llevado a cabo por la Fiscalía de Jalisco, en coordinación con las autoridades judiciales. Una vez completado, el predio pasará a manos del Estado, lo que evitará su uso futuro para actividades ilícitas.

67db48da62f37.jpg
rancho de Teuchitlán

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: De campos de exterminio a manos del Estado: el futuro del Rancho Izaguirre