— Redacción El Tiempo 24/02/2025
Tener las manos frías es algo común, especialmente en épocas de bajas temperaturas. Sin embargo, cuando esta sensación es persistente o viene acompañada de otros síntomas, podría ser indicio de una afección subyacente. ¿Cómo diferenciar un caso ocasional de una posible señal de alarma? Aquí te lo explicamos.
¿Por qué se enfrían las manos?
La causa más habitual es la exposición al frío. En estas condiciones, el cuerpo prioriza el flujo sanguíneo hacia los órganos vitales para conservar el calor, dejando las extremidades más frías. Sin embargo, si el problema persiste incluso en ambientes cálidos, podría estar relacionado con afecciones como:
- Enfermedad de Raynaud: Provoca espasmos en los vasos sanguíneos, reduciendo la circulación en manos y pies.
- Síndrome de Sjögren: Un trastorno autoinmune que puede afectar la circulación y comprometer glándulas salivales y lagrimales.
- Anemia: La falta de glóbulos rojos o hemoglobina dificulta el transporte de oxígeno, causando sensación de frío en las manos.
- Enfermedad arterial periférica (EAP): Estrechamiento de las arterias que limita el flujo sanguíneo a las extremidades.
- Hipotiroidismo: Una producción insuficiente de hormonas tiroideas puede generar sensibilidad al frío, fatiga y manos frías.
¿Cuándo es motivo de preocupación?
Si, además del frío, aparecen estos síntomas, es recomendable acudir a un médico:
- Cambio de color: Manos rojizas, pálidas o azuladas, lo que podría indicar problemas circulatorios.
- Entumecimiento o hormigueo: Sensación de "agujas" o "punzadas", posible señal de daño nervioso o mala circulación.
- Dolor: Puede ser punzante o sordo y estar asociado a condiciones como el Raynaud o la EAP.
- Llagas o úlceras: Heridas que no cicatrizan bien pueden indicar problemas vasculares graves.
Cómo mantener las manos calientes
Si bien algunas causas requieren atención médica, estos hábitos pueden ayudar a mejorar la circulación:
✅ Abrígate bien: Usa guantes, abrigos y calentadores de manos.
🚫 Evita el tabaco: Fumar perjudica la circulación y daña los vasos sanguíneos.
🥦 Cuida tu alimentación: Una dieta rica en hierro y vitamina B12 combate la anemia.
🏃 Haz ejercicio regularmente: Favorece el flujo sanguíneo en todo el cuerpo.
Diagnóstico temprano: clave para evitar complicaciones
Si las manos frías persisten junto a otros síntomas, es importante buscar atención médica. Detectar y tratar a tiempo afecciones como la anemia, el hipotiroidismo o la EAP puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX